Sandwich de pollo, manzana, queso e hinojo

Sandwich de pollo, manzana, queso e hinojo


Estoy teniendo problemillas con la conexión, así que vengo con visita de médico para dejaros este fantástico sándwich con una combinación más que deliciosa.

Estas cosas de la tecnología se me dan bastante mal, así que espero tenerlo solucionado para el fin de semana y poder hacer el post habitual del lunes. Deseadme suerte!



Bueno, os dejo el sándwich que podéis ver en el especial bocadillos del Magazine de Primavera.

Feliz fin de semana a todos!!

El fracaso del pomelo


Hoy traigo una de esas recetas que NO tenéis que hacer si lo que queréis es tomar un rico y sano postre a base de este cítrico.
Si por el contrario, deseáis hacer inventos y tomar un pomelo muy vistoso pero poco práctico para comer, pues nada, éste es vuestro postre.

Vi esta receta en este blog (aquí) y la verdad es que me pareció de lo más rico, así que manos a la obra. Pomelo y cuchillo en mano. Hasta aquí todo bien. Hice algunos cambios y añadí azúcar, canela y unos clavos. Rico, verdad?
Pues no. De sabor, la verdad es que no estaba mal, pero acabé pringada de zumo caramelizado de pomelo hasta los codos. Vamos, como una niña de 2 años con un cucurucho helado. Igualita.
Os aseguro que es uno de las cosas menos agradecidas de comer que he probado. 



Y por qué narices hago esta entrada si no es nada recomendable?
Pues porque oye, estoy cansada de ver blogs perfectos donde todos son mujeres perfectas, guapas, delgadas e
Trufas de chocolate blanco, coco y frambuesas
Trufas de chocolate blanco, coco y frambuesas

Que alguien me diga qué hay que hacer para mantener la línea tiendo un blog gastronómico.

Que me lo digan y que me hagan un dibujo, una infografía o un diagrama de flujo, porque es que yo no me entero. Sí, soy bastante dura de mollera. Ya se que hay que comer de todo pero con moderación, pero es que llega el fin de semana y se me olvida....  

Me siento identificada y ruborizada al mismo tiempo, cuando leo que las dietas empiezan el lunes y se dejan el martes. En mi caso es el viernes, pero igualmente, duran menos que la imputación a la Infanta. 

El lunes empiezo con ensaladita, fruta, pescados y carnes blancas a la plancha. Hasta aquí todo bien. Pero el jueves/viernes cuando planeo lo que vamos a tomar durante el fin de semana para hacer la compra, entro en un estado de euforia-amnesia donde me olvido de la dieta y me acuerdo de todas la recetas pendientes y ricas que podemos
Taller de butifarras en Xarcuteries Margarit



Iniciamos la semana con un taller de lo más erótico/gastronómico.
Nunca había hecho butifarras, pero el cachondeo y el buen rollo que tuvimos hace unas semanas en el obrador de las Xacuteries Margarit, fue la forma perfecta de empezar el fin de semana

La verdad es que hacer butifarras tiene un rollo entre tradición y foodporn.... Os animo a todos que si tenéis la oportunidad viváis esa experiencia.

Cachondeo aparte, además de pasarlo muy bien aprendimos un montón. Como mínimo yo no tenía ni idea de cómo se hace el jamón dulce...

Proceso butifarra d'ou


La Xarcuteria Margarit es una empresa familiar fundada en 1945. Actualmente ya van por la tercera generación que regenta estas charcuterías artesanas, que ofrecen deliciosos productos gourmets elaborados en su obrador. En estos momentos disponen de seis tiendas en Barcelona de las cuales los hermanos Dolors, Josep, Àngels, Lidia y Xavier gestionan con un saber hacer y una cercanía que se agradece en estos tiempo impersonales que corren. Además
Merluza al Moscatel

¡Que alguien me explique qué le pasa al tiempo!
Bueno, ya me contesto yo solita: Que estamos en primavera y es lo que hay. 
Así como en invierno hace frío y en verano calor, la primavera es la más inestable de las estaciones y tan pronto llueve como luce el sol. 
Me alucina la facilidad de asombro que tengo/tenemos con el clima cuando cada año es lo mismo. 

Ayer por la tarde estuvo diluviando, esta mañana justo cuando íbamos a salir con Buck ha empezado a llover fuerte (con lo que el muy listillo ha metido el culo dentro de casa con la misma rapidez con la que dos segundos antes sacaba el morrito a ver qué tal iba el día por ahí fuera). 
Y ahora, a las 17.20h, está luciendo el sol, el cielo está azul azul y veo el mar de un color azul intenso. 

Si no fuera por la tierra mojada,
Pan de molde casero sin panificadora



Ya os comentaba hace unos días que desde hace ya algún tiempo me ha dado por hacer pan en casa. 
Sin amasadora, sin panificadora y sin nada de nada, únicamente mis manitas y buenos ingredientes.

Siempre he escuchado decir que hacer pan es muy gratificante y te hace sentir diferente. Es verdad.
Esa misma sensación la tengo cuando hago pasta casera. 
Supongo que tener contacto directo con los ingredientes, ensuciarte, llenarte las manos de masa y ver después el fantástico resultado es como volver a los orígenes. Como cuando nuestras abuelas hacían el pan en el horno de leña.



Me encanta como huele la casa al hacer pan y el aroma que desprende al salir del horno. Es alucinante cómo con unos pocos ingredientes puedan salir alimentos tan ricos.

Hoy os traigo un pan de molde, realmente rico y sabroso ideal para acompañar comidas, hacer sandwiches o simplemente para picotear porque como con las Pringles, "cuando haces pop ya no hay stop".

Semifredo de fresas fácil y rico

Me encantan las fresas... con nata, con azúcar, con chocolate, con zumo de naranja, con cava o solas. 

Cuando compro fresas no puedo resistirme a comer unas cuantas mientras guardo el resto de la compra. Hasta a Buck le encantan.

Cuando están bien rojitas, dulces y prietas son la mejor chuche que hay en el mundo y de lo más sano.



Creo que tan sólo pueden competir con las cerezas, las frambuesas y las moras. Y teniendo en cuenta el precio de venta, son las reinas del mercado. 
Lo único malo es que debes tomarlas al poco de comprarlas, porque si no, empiezan a ponerse pochas.

Este año mis plantas de fresas han decidido volver a hacer huelga, ... Dos fresitas han salido y las ha disfrutado un pájaro listillo, o por lo menos, más listo y avispado que yo... Así que no me queda más remedio que comprarlas fuera, un año más.



Este Semifredo de fresas es una receta fantástica para poder aprovechar esas
Chutney de Guindillas


Hace unos días encontré unas guindillas fantásticas, turgentes y fresquitas. Enseguida me vino a la cabeza un Chutney que había visto en uno de los libros de Jamie Oliver, así que no lo dudé. 

En casa gusta bastante el picante, así que si seguía la receta al dedillo, debía quedar fantástica y sería todo un éxito. Y así lo fue. 

Este chutney es ideal para combinar con carnes rojas o con un buen solomillo ibérico de cerdo. Equilibra y potencia muchísimo el sabor. 
Con pescados no lo probé pero creo que como mucho encajaría con un buen corte de atún pero no con pescados blancos ya que mataría la sutilidad de su sabor. 



Y hablado sobre Jamie Oliver, el otro día viendo un programa de zapping salió un trozo de su programa Food Revolution donde iba a un colegio estadounidense para enseñar a los niños a comer de forma saludable. 
La sesión empezaba enseñándoles los ingredientes de una dieta sana y los niños, que sabían perfectamente lo que era el ketchup y la pizza
Berenjenas rellenas con pesto


Lo bien que sienta un día festivo entre semana, ¿verdad? 
Yo estoy encantada. Además por fin ha dejado de llover en Barcelona después de seis día seguidos sin parar.
Seis días seguidos sacando a Buck a pasear y volviendo (él) llenito de barro, con más parecido a un pollo que a un perro y dejando rastros de patitas y de gotas allá por donde iba y (yo) con un ataque de nervios.
Ni toalla para secarle ni nada.... Los flecos peludos que le caen desde las patas y por la barriga hace que se empape totalmente si el suelo está mojado, aunque no llueva.


Durante los dos primeros días, una vez seco, yo limpiaba y fregaba el desastre, pero al tercer día y después de haberlo hecho los anteriores una media de 4 veces al día, me hice a la idea de convivir con un suelo poco reluciente.
Me acomodé en el sofá, cogí un libro, un café con leche y esperé a que se me pasaran las ganas de pasar el mocho como si no hubiera un
Bollos hojaldrados de tomates secos {y reflexiones sobre blogs cuquis}


Últimamente me pregunto por qué hay personas en la red que parecen que están enfadadas con el mundo. Lo único que hacen es quejarse por todo con comentarios cínicos e irónicos que en algún momento han tenido gracia, pero que después de escucharlos por enésima vez, pues oye, cansa. 

Parece que en los últimos meses tener un blog "cuqui", es un pecado.
Si utilizas cañitas de color pastel estás invocando al mismísimo diablo, si pones un paño un poco mono debajo del plato es que estás a un paso del exorcismo y ya no te digo nada de los tablones pintados como base para las fotografías, eso ya es otro nivel... estás poseída por los "Osos Amorosos". 

Pues sinceramente, si el tiempo me lo permite (que no siempre es así, como en el caso de estos bollos), prefiero dedicar algo de tiempo al estilismo de mis fotografías porque poner un trozo de carne en medio de un plato con un puré de patatas de cualquier manera me transporta más a una comida de cuartel que a un almuerzo en buena compañía y con el objetivo de disfrutar.

Roast Beef al romero y mostaza



Como su nombre indica, el Roastbeef o Roast Beef (por favor que alguien que  diga si se escribe junto o separado, porque he visto de todo...), es un corte de buey tierno asado al horno, aunque en este caso utilicé lomo de ternera.
Es tradicional de la cocina inglesa, que normalmente se servía los domingos.
Se suele servir con patatas y verduras y en el norte de Inglaterra se toma con el tradicional Yorkshire pudding (una oblea de masa horneada con forma de cuenco).
También es típico, tomar las sobras en forma de sandwich (llámales tontos...), cosa que yo hice y está de vicio.
Depende de los gustos de cada uno, se cocina más o menos, aunque siempre el centro, debe quedar más rosadito y menos cocinado. 
Para mi gusto, carnívora total, bien crudito y jugoso.

La combinación en su costra del romero con la mostaza le da a la carne un gusto especial que me encantó y que seguro que repito en más ocasiones.



Ya sabes, puedes tomarlo como plato principal combinado
Ensalada de cogollos con fresas y boquerones escabechados al limón


Hace ya varias semanas que tenía que haber publicado esta entrada, pero por una cosa o por otra, me ha sido imposible. Al tratarse de un curso de cocina, no pude más que tomar algunas fotografías con el móvil para poder compartir a través de twitter, así que para que éste no fuera el post más triste y poco atractivo del mundo, preferí esperar hasta poder preparar y fotografiar una de las recetas que cocinamos. 

Bueno, empiezo por el principio que no, me lío. 
Éste fue el Taller de cocina, impartido por Mireia Anglada y que fue el premio por un concurso de recetas  saludables que organizó Margot con la colaboración de Nutrim, Cook&World y Hoy del día. 

Como en todos los talleres que imparte Mireia, nos tocó cocinar a nosotros, organizados por pequeños grupos en los que cada uno preparaba una de las recetas. 



Strudel tres chocolates con nueces

No hay cosa más rica...

Y yo que decía que no me gustaban los dulces. Lo retiro. Olvidadlo. Del todo.
Cada vez iba incluyendo más cosas en el cajón "me gusta" en referencia a los postres. Creo que ahora es más fácil decir que no me entusiasman los bizcochos que enumerar todo lo que me gusta. El abanico para hacerme feliz y para subirme la moral en esos días que lo necesitamos, es bastante amplio...
Mis michelines no me lo agradecen pero mi moral sí (y mucho). 

Cuando hice este Strudel, tuve que contenerme para tomar sólo un trocito. Después, viendo que si no me cortaba las manos y me amordazaba,  me lo iba a comer absolutamente todo, se lo llevaron los chicos cuando se fueron de fin de semana. Menos mal.

La pasta filo crujiente, los tropezones de nueces y el chocolate todavía caliente que se deshace en la boca... Increíble. Tenéis que probarlo de verdad.


Los días regulines con un bocado de este strudel se convierten en fantásticos, o como mínimo, durante unos minutos, parecen más rosas
Tostada de espárragos con jamón y crema de queso


Después del sandwich anterior hoy os traigo una receta de la misma familia, aunque algo más sana.

Estos días me está dando por hacer pan en casa. Ya había hecho varias veces, como estos Bollos de Leche, o esta Focaccia de Higos, pero ahora estoy panarra total.

No sé qué tiene hacer pan que hace sentir bien. Y la verdad es que no lleva demasiado tiempo.
Este pan es de centeno y trigo, pero no hay foto única del pan, más que la que veis con la receta completa y una que colgué en Instagram. En cuanto lo saqué del horno y se enfrió, lo corté y nos lo zampamos. Tan sólo quedaron dos rebanadas, con las que hice las tostadas que veis. Así, que la receta del pan la dejaré para otro momento.



Como en el de la pasada entrada, éste es un plato rico, fácil, completo y delicioso. Además tiene un color muy atractivo. La combinación del verde con el amarillo
Sandwich de bacon con cebolla caramelizada y dados de Boffard


Dicen que este fin de semana va a hacer buen tiempo, así que si estáis pensando en pasar estos días a la bartola con la cervecita en una mano y la otra alternando entre una patata brava y un chipirón, os traigo una propuesta que se hace rápido y mantiene la línea del picoteo (porque la nuestra, no nos engañemos, que no. De todas formas, quien quiera añadirle una hoja de lechuga por aquello de la conciencia, pues ale, bienvenida sea).

A mi, el bacon me encanta, bien crujientito, casi rozando el quemado, la cebolla caramelizada, es una auténtica delicia y los dados de Boffard... qué os voy a decir!

A quién no le guste el bacon a nivel del carbón, pues nada que lo haga a su gusto o como al gusto de todos los buffets de este país, en el que bacon debe salir despavorido al llegar a la plancha, porque además de estar del color de los raviolis anteriores, nada entre un mar de aceititos varios.




Pulpo a la parrilla con alcachofas y hummus


Me encanta esta receta.

Como buena hija de gallegos, el pulpo es una de mis perdiciones. Me encanta tomarlo en su forma típica, "a feira" y como veis en otras muchas versiones que desde hace unos años están inundando las cartas de los restaurantes.

Esta propuesta, la anoté en mi libreta de "pendientes" cuando ojeando cartas de restaurantes la vi. (Lo siento, pero no recuerdo el nombre del restaurante). En ese momento ni siquiera la había probado, simplemente leí el nombre del plato y pensé que la combinación de sabores debía ser fantástica, así que lo anoté y pensé que debería probarla un día.



La combinación del pulpo, no solamente cocido, si no que también pasado por la parrilla para potenciar su sabor, con el hummus que le aporta cremosidad al conjunto y el punto de las alcachofas, hacen de este plato un auténtico manjar.

Yo lo preparé un día que estaba sola en casa y os confieso que tuve que volver a prepararme otra ración de lo delicioso que
Raviolis rosas rellenos de ricotta


¿Pero habéis cosa más cuqui y primaveral que estos raviolis rosas?
Vaaaale son un poco ñoños pero es que están taaan rico y son tan vistosos que valen la pena.

El relleno, de ricotta, hierbas aromáticas y un toquecito de ajo y limón le da un sabor intenso, cremoso y con el toque fresco que le da el cítrico.
La pasta es una pasta normal de huevo, pero con un jugo de remolacha reducido que hace que obtenga ese color tan intenso e inconfundible.
Sinceramente, pensaba que la remolacha le daría un gusto terroso, pero como se utiliza en una proporción muy pequeña, el sabor no se aprecia en absoluto.

Lo malo es que al hervirla, pierde algo de intensidad y el rosa chicle que tiene en crudo, queda algo más "lavadito" cuando ya la tienes cocinada, (pero me dijeron que si echabas un chorrito de leche al agua, perdía menos color), pero de todas formas es ideal, ¿no creéis? Seguro que a todas esas princesitas que tenéis en casa les encanta y de mientras toman un almuerzo sano y equilibrado.
Pastel de patata {receta de aprovechamiento}



Hoy traigo una receta de esas que no estás segura si colgarla en el blog o no...
Hace semanas meses que la tengo ahí, en el ordenador esperando triste y sola a ver la luz.

Hay recetas de las que te enamoras, no solamente por sus ingredientes y la combinación de los mismos, si no porque tiene un punto creativo, original o son simples pero resultonas.



Este pastel de patatas con bacon y queso, no tiene ninguna de esas cualidades, ni siquiera unas fantásticas fotografías.
Es una receta de aprovechamiento, de esas que básicamente constan de lo que tengas en ese momento en la nevera mientras la barriga ruge de hambre y te das cuenta que no tienes el ingrediente X que siempre falta en el peor momento.



De todas formas, este pastel, aunque sea hecho con lo primero que ves en la cocina con la esperanza que quede bien, tiene un resultado final la mar de bueno. Así,
Bacalao a la Ghiotta


¿Estáis todos de vacaciones o todavía queda alguien por aquí? 

Os traigo este fantástico Bacalao a la Ghiotta, ideal para estas fechas.
La receta es original de Sicilia y debe su nombre a la cantidad de ingredientes de su salsa/acompañamiento: "ghiottona" (glotona).

Se puede preparar con todo tipo de pescado blanco. Si lo hacéis con pescados más delicados, debéis acortar el tiempo de cocción.

Espero que os guste.



Los que estéis de vacaciones, disfrutadlas!! (y los que no, también)

La receta la podéis ver en el Magazine de Primavera, en la pág.
Jornadas Gastronómicas Pota Blava y Carxofa del Prat



Después de la edición del nuevo número del Magazine, esta vez dedicado a la Primavera, con un montón de recetas y un especial bocadillos, doy un descanso a las recetas y os traigo una propuesta para estos días de fiesta, que ya sabemos cómo tenemos los bolsillos y muchos nos quedaremos por aquí...

Durante estos días y hasta el día 31 de marzo, podéis disfrutar de las Jornadas Gastronómicas del Prat donde el Pota Blava  y la Carxofa del Prat son los protagonistas. 



La Carxofa del Prat, seguro que todos la conoceréis, son fantásticas alcachofas, de máxima calidad y con una producción cuidada y totalmente artesanal. Además debido a su fantástica ubicación, cercana al mar, hace que sean más dulces y tiernas.

El Pota Blava, es un tipo de pollo, que tiene como curiosidad el color de sus patas, de color azul (de ahí su nombre) y que su carne tiene un color y textura más parecido al pato que al tradicional pollo que solemos utilizar.
Primavera…



Hoy no hay receta...

Hoy os traigo los aromas de la primavera...

El aroma a hierba cortada, a tierra mojada, a flores, a lluvia...
Colores vivos y energéticos que va a inundar nuestras rutinas durante los próximos meses.
Los días comienzan a ser más largos, la luz del sol más intensa y los atardeceres para disfrutarlos.



El lunes nos vemos con el número 4 del Magazine, dedicado a La Primavera. 

Disfrutad del fin de semana.


Ensalada de patata, salmón y creme fraîche


Hace cinco años, cuando estábamos buscando casa para mudarnos, estuvimos dando vueltas por casi todo el litoral mediterráneo cercano a Barcelona.

En una de esas visitas, nos llevaron a ver la que denominamos: "La casa de los horrores". Era una casa, en la zona del Garraf, preciosa por fuera, con una impresionante piscina pero que nada más poner un pie dentro, el bello se nos puso de punta.
La casa, además de estar pintada de multi colores muy llamativos, estaba tal cual la dejaron sus propietarios. Y tal y como la vimos, debieron dejarla a toda prisa, como si un huracán fuera a aparecer en los siguientes minutos.
Los zapatos de la niña de que debió pasar allí los primero años de su infancia, estaban en medio del comedor. Ropa de la que debía ser la madre, dejada por cualquier sitio como si fuera la protagonista de una película justo ante de tener el encuentro sexual de su vida. El despacho del que debía ser el padre, tal y como lo dejamos el resto de los mortales, cuando estamos trabajando y debemos hacer un parón, para ir al
Vieiras con aceite de pistacho



Sí, lo sé... ha estado lloviendo los últimos días y lo que apetece es tomar una buen cocido o una cremita caliente, pero es que estas vieiras estaban tan buenas, que no puedo hacer más que recordároslas.

La carne de la vieira carnosa y fresca hay que cocinarla lo justo para que no se pase. Por dentro debe quedar algo cruda y será este punto el que le de la jugosidad al plato.

El aceite de pistachos, con el punto salado y crujiente que le da, es el toque perfecto que hace de este plato, un plato redondo. 
Lo podéis preparar como primero o como aperitivo en las reuniones familiares o de amigos. Seguro que a todos les gusta.
Además se puede presentar de forma individual en su propia concha con el aceite por encima. Es una forma bien bonita de presentación.



La receta la podéis ver en la pág 53 del Magazine de Invierno, aunque no tiene ningún secreto y es bien sencilla.

Disfrutad del fin
Fòrum Gastronòmic Girona 2013

Bueno, aquí estoy con el resumen de mi experiencia en el Fòrum Gastronòmic de Girona. 

Antes de todo, comentaros que este Fòrum se inició en 1999 en Vic y que en el 2007 se trasladó a Girona. En estos momentos tanto la ciudad catalana como Santiago de Compostela se alternan para acoger en años alternos. 

Debido a mi trabajo gestionando equipos de marketing en el sector de la restauración, me trasladé allí durante los tres días que duraba el Fòrum para poder aprender todo lo posible y asistir a las fantásticas conferencias, talleres y presentaciones que nos estaban esperando. Como todo era tan interesante tuve que montar un auténtico puzzle para perderme lo menos posible, aunque como (todavía) no tengo el don de la ubicuidad, no pude estar en todas partes. (Podéis ver el programa aquí)

En este preciso momento estáis a tiempo de abandonar el post y dedicaros a otra cosa. Si decidís seguir adelante, os recomiendo que toméis un cómodo asiento, quitéis la cazuela de fuego y os sirváis una copa de vino. Si suena aburrido y acabáis
Top