Palitos y cazuelitas de pescado

Palitos y cazuelitas de pescado


Recuerdo mis principios en la cocina. No salía de las ensaladas y algún que otro bistec recauchutado que costaba más cortar con el cuchillo que comerlo a mordiscos.

Cuando mis padres se iban de vacaciones y me quedaba sola en casa, empecé a sobrevivir en la cocina a base de comidas preparadas, bricks y algunas cocciones a la plancha.
Después cuando me independicé, pedí algunas recetas a mi madre y a mi hermana para poder ir "saliendo de las situaciones embarazosas" donde la pizza o la pasta no eran la mejor opción.



Desde hace unos años, me he encontrado cocinando, no sólo para mí, si no también para E. y para sus dos hijos, N.y N.
Cuando llegaron a mi vida eran dos renacuajos entre 1 y 3 añitos. A mí, que nunca me habían gustado los niños, me vi ejerciendo de "madrastra" lo mejor que pude.

De las pizzas y ensaladas, pasé a los purés de verduras, a la carne blanca y como no, a los palitos de pescado.
Fue una etapa de adaptación
Paella de marisco rápida

Llega el buen tiempo, las terracitas, los aperitivos y los básicos del verano: las paellas.
No hay nada mejor que pasar un día de playa y tomar una paellita en el chiringuito cercano.

Para gustos... paellas. De marisco, de carne, mixta... De todo tipo. Por muy diferentes que tengamos los paladares, hay para todos, no hay duda.

La paella, de origen valenciano, debe su nombre a la "sartén" con la que se realiza, de base muy ancha y con poca profundidad.
Me dicen que la típica Paella Valenciana es la que lleva judía verde, garrofons (una judía muy ancha), alcachofas, pollo y conejo (incluso en algunos sitios también les ponen caracoles).
A partir de aquí, todo el mundo puede hacer su propia adaptación.
Con guisantes, sin judías, con ajos tiernos, con pimientos, ....
La paella es uno de los platos más "tuneados" de nuestra gastronomía.

A mi personalmente me gusta la de mariscos y la de carne, pero mejor por separado, no la mixta.
Quizá para los días de más calor, mejor de mariscos, con calamar o sepias, gambas, cigalas, etc.
Calamares en su tinta

Hace años, quedé con unos amigos para cenar. Una cena normal entre amigos. 
De primero, pedí una ensalada catalana donde además de lechuga y embutido había olivas negras.
Pasamos una buena velada y cuando llegué a casa y fui a cepillarme los dientes para meterme en la cama, me di cuenta que desde el primer plato había tenido un trocito de oliva negra entre los dientes. Aggggggg.
Menos mal que era entre amigos (o enemigos porque ni uno dijo nada de nada acerca de mi "nueva caries").

Cuando lo comenté con una amiga, nos reímos pensando que si hubiera sido una primera cita, las probabilidades  de que hubiera una segunda, se hubieran reducido.
Entre risas, fuimos comentando platos poco recomendables para las primeras citas (en caso que quieras volver a ver a esa persona, claro).

Ahí van. Ya podéis tomar nota los singles. Aviso, que después de un tiempo, cuando la burbuja en forma de corazón rosa se rompe y empiezas a ver (y a tolerar) los defectos de tu pareja, las cosas cambian y ya puedes incluir estos platos a vuestras dietas conjuntas.
Buñuelos de bacalao

Os preguntareis donde está la innovación, la creatividad y la novedad en este plato que os traigo hoy.
Si los buñuelos son más antiguos que Matusalén!! De hecho, según Wikipedia, los primero que hicieron los buñuelos, fueron los moriscos.
Pero estos señores no habían pisado mi cocina hasta el fin de semana pasado, en el que encantada les abrí la puerta y se dispusieron a que hiciera un clásico de la cocina española y más por las fechas que breve llegan. (Que síiii que ya se que para Semana Santa los buñuelos son los dulces, pero como no me gustan mucho, esta es mi humilde aportación).

Nunca he sido demasiado amante de las cosas fritas y mucho menos de los buñuelos, que hasta hace poco los identificaba como una masa aceitosa donde en su interior podías encontrar algo de chicha (con un poco de suerte y haciendo trabajar horas extras a tus pupilas gustativas).   Supongo que se debe a que siempre me los sirvieron refritos, con demasiada masa y con aceite de dudosa antigüedad (posiblemente del mismo tiempo de los moriscos).
Pollo rustido


La extraña vida del blogero gastronómico.
En la última entrada os explicaba mis reflexiones, el nacimiento del blog y sobre si cocinaba para publicarlo o fotografiaba lo que preparaba normalmente para la familia, etc.

Algunos de vosotros me comentabais que os sentíais identificados con algunas cosas que explicaba, y es que la vida del blogger creo que es muy similar para todos, aunque cada uno tenga su estilo y sus objetivos con el blog.

Desde que empecé, hace algo más de un año y medio he visto que mi vida ha cambiado.

Por una extraña razón (que E. todavía no entiende pero muy amablemente no dice ni "mu"), hay dedicado todo un armario y dos cajones del buffet del comedor al blog.
Quién lo abra no entenderá nada de nada al ver que allí hay platos, vasos, boles, jarras y cubiertos que no
Ensalada de queso feta y naranja sanguina

El pasado jueves, en el encuentro que tuvimos en Ene Nutrició, para la presentación y degustación de los productos By Pepa (podéis ver el post aquí), salieron varios temas que hasta la fecha nunca me había parado a pensar. 

Las chicas de By Pepa, se preguntaban como alguien de repente, se lanza a tener un blog gastronómico, si a través del blog ha venido la curiosidad/afición a la fotografía y si cocinábamos para el blog.

Entre las respuestas hubo de todo, desde las personas que ya eran aficionadas a la fotografía antes del blog, las que fueron “inducidas” a crearlo por la familia y las que publican lo que comen normalmente en casa.



En mi caso, lo he contado muchas veces, pero vuelvo a repertirme como el ajo, el blog nació en una temporada poco estresada. Hacía tiempo que me había dado por pintar cuadros y como llevábamos ya dos mudanzas y los cuadros de un
Trufas por error…


Creo que me estoy aficionando algo más a los postres….
Aunque sea tan sólo por error.

Los que lleváis tiempo siguiéndome, ya sabéis mi poca predilección al dulce. En este blog encontráis mucha sal y poco azúcar, así que sois más dulces que un tocinillo de cielo y os pierde hasta el azucarillo del café, aquí no hay peligro, os lo aseguro.

De todas formas, tengo que aclarar que me pierde el chocolate, la nata y el hojaldre. Son mi perdición…
Mi postre preferido es cualquiera que lleve hojaldre, nata y chocolate fundido. Soy débil.

Pero sacando estos placeres (y añadiendo las galletas, y si son con chocolate, aún mejor), no soy muy amante del dulce. No me encantan los bizcochos ni los derivados a no ser que la presencia del chocolate oculte el resto de los ingredientes.


 
El otro día, me dispuse muy digna yo a hacer una mousse de chocolate ya que venían los niños y a N. le pirra el chocolate. Y claro, como soy tan lista
By Pepa
Fotografía realizada por Margot (Margot Cosas de la Vida)


Hoy no os traigo receta, pero sí el resultado de un encuentro la mar de satisfactorio.
A través de Margot, que está en todo los “saraos”, nos invitaron a una presentación de los productos 
By Pepa en el Estudio de Nutrición ENE.

By Pepa es una innovadora empresa dedicada a la producción y comercialización de aceite de Oliva Virgen Extra con D.O el Empordà.
Tuvimos el placer de probar su aceite que no solamente está realmente rico, si no  que no es nada amargo y además es un aceite sin filtrar, tal y como a mí me gusta.
Además tiene un packaging de lo más moderno y atrevido.


 
By Pepa, no solamente tiene este producto, si no que también se ha aventurado con las contituras: de Oliva Negra y de Pimiento Rojo.
Ambas están increíbles. Es como tomar aceitunas o pimiento pero con
Galletas de mantequilla con chocolate para la primavera

Todavía no es oficial, pero la primavera ya está a la vuelta de la esquina.
Cuando salgo a la calle, huele a primavera. Los almendros ya están en flor, las mimosas ya tiñen los cielos de amarillo intenso y en mi calle, los ciruelos empiezan tímidamente a enseñar sus flores.
Hasta nuestro ciruelo, del que muchas veces me he quejado ya que tiene la misión anual de dejarme la entrada de casa llena de hojas, flores o ciruelas chafadas según la época del año, nos ha brindado con dos florecillas la mar de monas, que hacen que me enternezca.
No tenía muchas esperanzas de tener flores de ciruelo este año ya que E. a principios de enero lo podó y no dejó demasiadas (por no decir ninguna) rama potencial a generar flores.
Pero no ha debido enterarse demasiado el pobre, o no debe estar demasiado enfadado por la poda, porque asoman esas dos florecillas ya abierta y algunas otras que en breve verán la luz.



Da gusto pasear por la zona donde vivimos,
Revuelto de verduras sobre pan de cereales


El jueves que vienes es el cumpleaños de E.
Aunque no le gusta demasiado ser el protagonista del blog, esta entrada va a ir dedicada a él.

Además de no gustarle ser el protagonista de (prácticamente) nada, tampoco le gusta hacer años.
Por respecto, no voy a decir cuantos hace aunque dejaré en el aire que más de 41 y menos de 44. Los más avispados ya sabréis por donde van los tiros, jiji.

No tenía demasiada idea de qué hacer para su cumpleaños, ya que como cae en jueves y él viene desde Vic (a no se sabe qué hora) no me apetece hacer una cena en un restaurante. Prefiero algo menos frío y más cercano.
Una opción era hacer una fiesta el fin de semana, pero como estamos con los niños, no sería demasiado aconsejable hacer una fiesta loca con amigos, etc. soltero y sin hijos. Y con sus amigos, las fiestas siempre son locas y poco aptas para menores de 18 años. No es que hagamos nada ilegal, ni por el estilo, si no, que se acaban a altas horas de la mañana, se habla
Ensalada de frutas con queso fresco para «The Walk On Project»

Hace unos días, a través de Inés, del blog Aceite y chocolate, conocí la historia de Jontxu.

Tal y como nos contaba Inés a algunos bloggers, Jontxu es un niño muy especial. Ahora tiene 8 años y hace 2 le diagnosticaron LEUCUDISTROFIA una enfermedad genética neurodegenerativa.

Esta enfermedad le ha causado innumerables limitaciones, pero sus padres decidieron luchar con todas sus fuerzas para que cada pequeño logro se convierta en un gran triunfo.

En su lucha y empeño por investigar sobre las enfermedades neurodegenerativas han creado “The Walk On Project” que por medio de conciertos,eventos deportivos, actividades culturales, sociales y artísticas obtienen fondos para una beca de investigación. 
Han lanzado un disco en el cual participa de forma activa como cantante y compositor el padre de Jontxu.
El 29/02 es un día especial ya que únicamente viene cada 4 años a visitarnos, Inés, nos propone publicar una receta sencilla, una receta especial que arranque una sonrisa recordando ese plato que tanto nos gustaba de pequeños o bien, la preferida de nuestros hijos o sobrinos.


«Tiras» de sepia para el aperitivo


La verdad es que en vez de tiras de sepia deberían haberse llamado spaghetti de sepia pero como estas sepias ya tenían su historia, no pude hacer los pasos necesarios y se quedan en tiras (finas, pero tiras).

Resulta que compré sepias para cenar un día y ya se sabe, que si los niños han ido a un cumple y vienen con ganas de algo más ligero, que si a tí no te apetecen mucho, que si tal, que si cual... al final, las sepias acaban el congelador esperando otro momento mejor. 

Así que el otro día las saqué, pero al hacer una a la plancha, no quedó demasiado sabrosa. Así que la siguiente, pensé hacerla en forma de spaghettis, pero como no podía volver a congelar, intenté hacer las tiras lo más finas posibles con ayuda de las tijeras. Y claro, por mucho esfuerzo que hice, quedaron más taggliattele que spaghetti, pero igualmente super buenos!!




Ideales para tomar en estos días en los que ya empieza a lucir durante más horas el sol y se
Crepes Mallorquina (sobrasada y queso)

 

Este sábado ha sido el cumpleaños de N., nueve añitos. Cómo pasa el tiempo!! Hace nada era una "pequeñaja" a la que no se le entendía al hablar y ahora, no solo se le entiende perfectamente, si no que se hace entender.
Por temas familiares y agendas, lo celebramos el pasado domingo y como buena amante del chocolate, su postre fue una fuente de donde caía el "oro negro" a borbotones. Creo que todos estuvimos tentados a pasar el dedo con esa fuente de chocolate.
Como el sábado no iba a estar con nosotros, quisimos hacer una cena algo especial con lo que más le apeteciera. Pidió crepes. Cena sencilla y que les encanta a todos.
Así que el viernes por la noche, me dispuse a hacer las crepes para que cada cual las rellenara de lo que más les gustara, básicamente jamón dulce o salado y quesos variados. Somos así de simples.
Como alguna sobró, pensé que estaría bien aprovecharlas para el día siguiente, así que tirando la casa por la ventana a nivel de innovación en los rellenos (jaja),
Crema de verduras sin patata

Con el frío que hace estos días, sólo apetece llegar a casa pronto, darte una ducha calentita y tomarte algo caliente.
Recuerdo que de pequeña no me gustaban las cremas, muchísimo menos de verduras.
Lo único verde que tomaba con gusto era la lechuga y por obligación las judías.
Ahora las judías las sigo tomando por obligación, aunque intento "escaquearme" de tomarlas como cuando tenía 10 años. Eso sí, si hay que tomarlas, las tomo, pero con un poquito de jamón picado, que siempre les da algo más de gusto.

Bien, ahora me encantan las cremas, ya sean de calabacín, de calabaza (mi preferida), de puerros o de verduras.
Son fantásticas.
Además, haces un día una gran cantidad y congelas para ir sacando a medida que necesitas o te apetece, así que no hay nada mejor: trabajas un día y disfrutas cinco.

Antes iba siempre a comprar la verdura ecológica (y los huevos) a una granja cercana a casa, Torre Dorda. Ahora, por desgracia, la falta de tiempo hace que no siempre pueda ir a comprar allí.
En Torre Dorda, venden unas bolsas para
Tarta de chocolate fácil y extremadamente buena
´
Desde que vi la entrada de Begoña, "Cocina para Urbanitas", donde nos enseñaba a realizar una tarta de chocolate, fácil y resultona, no he parado hasta hacerla.
Los que hace tiempo que me seguís, ya sabréis mi poca afición a los dulces. No es que no me gusten, no, sino que todo lo que sea bizcocho, me echa para atrás.
Eso sí, me chifla el hojaldre, el chocolate, la masa brisa y la nata.
Así que cuando vi su tarta pensé que debía hacerla, y mira por donde se acercaba una comida familiar.
Cuando preguntamos qué debíamos llevar al encuentro, yo no lo pensé dos veces y dije: Yo llevo el postre!!!
Y allí que me dispuse a realizar la tarta de Begoña.
 

 
Como con el trabajo y demás obligaciones, no podía entretenerme demasiado a realizar la masa brisa, la compré en el super. Se que no debería se así tratándose de una bloguera gastronómica, pero lo cierto es que la compré, lo confieso.
 
Como sabía que iba a ser
Entrecotes a la brasa con pan con tomate y allioli (la comida de los domingos)

Y yo que pensaba que la primavera estaba a la vuelta de la esquina... Bueno, tampoco pierdo la esperanza porque veo que las mimosas ya tienen flor, empiezan a aparecer los primeros signos de alergias y ahora a las 18,30 todavía es de día (por pocos minutos, sí, pero de día).

Este fin de semana, con el frío que ha hecho, como os contaba en el post anterior, no hemos salido demasiado de casa, pero no hemos podido perdernos una de nuestras comidas favoritas: Entrecot a la brasa.
Desde que nos mudamos, hace ahora tres años (como pasa el tiempo), teníamos claro que queríamos una barbacoa.
Por un lado, la comida queda genial y se potencian los sabores, ya sea carne, pescado o verduras. Y por el otro, y no menos importante, no hay que limpiar nada de nada y además E. se encarga de prepararlo todo. Así, que todo son ventajas.

Lo extraño, es que todos nuestros vecinos tienen barbacoa pero creo que somos los únicos que la utilizamos.... Es algo que no entiendo.

Alcachofas con jamón y piñones

Este ha sido un fin de semana de manta y pelis de vídeo.
De esos fines de semana en los que no sales de casa y lo único que quieres es que la temperatura ambiente supere los 20º.
 
Nosotros estos día no hemos salido de casa más que para sacar a Buck en sus paseos obligados y hacer un par de recados.
Hoy mismo, E. tenía partido de paddel y me comentaba que si quería jugar después con él o con alguna pareja más. Mi respuesta ha sido un rotundo NO. Con este frío me voy a quedar pajarito mientras intento devolver la bola.



A lo que no me he podido negar ha sido a tomar el aperitivo cerca del club en unas confortables butacas y con una temperatura más que agradable.
Unas ostras, un poco de queso Tete de Moine y unos montaditos
Wok de verduras con merluza y gambas

Febrero suele ser uno de los meses más fríos del año y este febrero, se ha inaugurado de lo más fresquito!
No se cómo podéis estar llevando los que estáis en zonas de montaña o en el centro de la Península, lo que sí puedo deciros es que yo que estoy en la cosa, estoy muerta de frío y voy abrigada como una cebolla caribeña en Rusia.

A pesar del frío, el mes de febrero no podía empezar mejor.
¿Os acordáis de la entrada de Galletas de Parmesano? Pues la primera fotografía del post, la envié para participar en el Evento PhotoBlog de enero  y gané la categoría de Mejor Fotografía!!



Cuando leí el correo de la anfitriona del mes de enero "El Pollo en la Olla", me quedé de piedra.
No me lo podía creer. Estaba encantada y orgullosísima! Es la primera vez que gano este premio, así que os podéis imaginar la ilusión
Pisto con queso feta

Dicen que según el calendario maya, en este 2012 se acabará el mundo tal y como lo concebimos y empezará una nueva etapa.
La primera vez que escuché esto fue de la boca de X. uno de mis compañeros de trabajo.
Le miré con la cara un poco rara ya que era la primera vez que escuchaba esto, pero después, a medida que han ido pasando las semanas y los meses, se ha ido confirmando esa información por parte de los medios, publicidad y más amigos.

No se si este 2012 será el año en el que el mundo se acabe ya que lo llevo escuchando en mis 35 años, cada tanto (la última vez en el 2000), lo que sí creo (y deseo) es que empiece una nueva etapa, un nuevo mundo.
No es normal, ni buena, la situación en la que nos encontramos.
Estamos rodeados de malas energías. Sólo tienes que encender la televisión u
Ensalada de Rúcula e Hinojo con Queso Feta y Nueces tostadas

El otro día, chafardeando por internet después de ver un reportaje sobre la famosa dieta del Dr. Dukan, me asombré de la cantidad de dietas milagro que existen en la red (y fuera de ella).
La dieta de la alcachofa, de la piña, del melón, .... Hay mucho donde elegir.
Tengo que confesar que yo he probado alguna de ellas, con mayor o menor éxito, pero todas las acababa a los pocos días ya que al final resultan aburridas y acabas por dejarlas por falta de motivación y exceso de apatía.



Ahora está de moda la dieta Dukan, con tantos detractores como defensores.
Sinceramente, ni soy la persona adecuada ni con los conocimientos para opinar ni estamos aquí para decir qué dieta debe seguir cada uno.
Lo que sí que es cierto, es que para poder bajar y mantener el peso ideal, lo importante es llevar una vida saludable, realizar algo de deporte y comer de todo, poco, pero de todo. Así nos mantenemos perfectos por dentro y por fuera.
Confit de Pato con Coulis de Frambuesa y Lingotes de Patata

¿Cómo ha ido el fin de semana?
¿Habéis disfrutado de la familia y amigos?

Yo he pasado un fin de semana tranquilo, en familia y disfrutando del buen tiempo que ya empieza a notarse.

Ayer vi algunas imágenes en televisión donde ya se podían ver los almendros en flor!
Me encanta ver esas imágenes. Eso quiere decir que la primavera ya está al llegar (estamos en enero, sí, lo se), pero es que me hace tanta ilusión esa época del año, que estoy deseando que llegue.



Ya no es solamente las horas de sol, que para mi tiene mucha importancia y me da una energía diferente, si no, ver, como en las imágenes de televisión, los árboles con flores, la temperatura mucho más agradable, más ganas de salir a pasear, tomar el aperitivo en los chiringuitos cercanos a la playa.... Para mi todo son ventajas, lo único es el polen y las alergias que danzan por el  ambiente y me dejan los ojos rojos y la nariz
Lentejas con calamares


Oficialmente soy un desastre....
Esta semana he estado de "vacaciones" después de finalizar un proyecto y esperando a empezar uno nuevo a principios de febrero.

Como os decía, estoy en Vic ya que E. por trabajo tiene que pasar aquí gran parte de la semana y para quedarme solita en casa, pues Buck y yo, hicimos el domingo la bolsa y hemos "okupado" el "pisito de soltero" de E.



Con las prisas del domingo noche intentando no olvidarme nada (cama de Buck, pienso, juguetes, premios, mi ropa, etc. etc), pues me dejé la cámara....
Y qué hago yo en Vic sin cámara? Pues dejar de inmortalizar pequeños y grandes momentos durante estos días.... snif snif, aunque los guardo perfectamente en mi memoria.

Cada martes y sábado en la Plaza Mayor se hace el mercado semanal. Nunca había estado fuera de la feria Medieval (podéis ver el reportaje aquí).
Me hubiera gustado disparar algunas fotos ya que las frutas y verduras que había eran dignas de fotografiar.
Al final me
Raviolis de pera y gorgonzola con crema de queso

A veces tengo la sensación de tomar decisiones sin pensarlas demasiado.
No se porqué tengo esa sensación porque me considero una persona bastante objetiva y que analiza todos los pros y contras antes de decidir nada. Pero en ocasiones, cuando la "cosa" ya está decidida y hecha, parece que todos los acontecimientos van a la velocidad de la luz y mi vida se precipita.


Cada vez que he tenido un cambio sustancial en mi vida personal o profesional, he tenido esa sensación "rara". Supongo que se debe al miedo al cambio, a una situación totalmente desconocida.

Esta semana pasada ha sido así. Llevaba ya semanas valorando un cambio de trayectoria profesional. Analicé los puntos positivos y negativos, hice listas, lo comenté con la almohada y pasé algunas noches de insomnio. Cuando estoy nerviosa por algo, no puedo dormir....
Pastel de carne a la irlandesa – Shepherd’s pie


Hace tiempo que tenía pendiente esta receta.
La vi en un programa de televisión y pensé que debería probarla.
El programa en cuestión es Pesadilla en la cocina, reality sobre cocina que hacen en Nova esta misma noche a las 22.15h.

Este reality, lo protagoniza Gordom Ramsey, gran chef y showman.
En el programa semana, como si fuera una supernanny pero con modales más toscos, Ramsey se hace cargo de un restaurante que normalmente está a punto de la quiebra.
Analiza la carta, el servicio de sala, la imagen del restaurante y la gestión de la cocina. No deja títere con cabeza y se enfrenta a unos y a otros para hacerles cambiar sus malos hábitos (si los tienen).
No le importa gritar, insultar, tirar
Fondue con curry, bacon, setas y Pan de ajo

¿Ha llegado la primavera y no me he enterado?
Esta mañana me he levantado (tarde) y he visto que el sol lucía a través del cristal de la terraza y al bajar he podido comprobar como algún duendecillo (llamado E.), había eliminado todo rastro que hacía tan solo un día, nos daba pistas de las fechas navideñas en las que nos encontrábamos.
Me encanta el verano y casi más la primavera y siempre he dicho que el frío debería ser únicamente durante las dos-tres semanas que dura la Navidad y únicamente para poder saborear los platos típicos que apetecen cuando estás a menos de 10º. para poder acurrucarte en el sofá con la manta hasta el cuello, poder encender la chimenea y como no, poder estrenar trapitos nuevos que abriguen.



Ayer, fue uno de esos días en los que aunque el sol lucía, la temperatura era bastante fresquita. Decidimos tomar fondue para comer.
Hace unos años, tomábamos este plato una vez al mes. Con lo que me gusta el queso, era uno de mis platos favoritos. Ahora, la tomamos
Top