Noches de verano en Món St Benet

Noches de verano en Món St Benet


Como decía en el post anterior, con el calor únicamente apetecen platos frescos, sanos y fáciles de preparar. Nada de pasar horas y horas en la cocina, preparando un plato elaborado.
De la misma forma, en cuanto llega el buen tiempo, nos apetece alargar las noches, pasar más tiempo fuera de casa, en compañía de amigos, pareja o familia.
Todo plan que en invierno, es un sacrificio, en verano, se agradece y siempre estamos dispuestos.



El año pasado ya os comentaba la propuesta que desde la Fundació Catalunya Caixa, nos proponían en Món St Benet, el monasterio que se encuentra a Sant Fruitós de Bages.
Además del propio Monasterio, el conjunto,consta de otras instalaciones relacionadas con la gastronomía como la Fundació Alicia, que dirige Toni Massanes y que cuenta con la colaboración de Ferrán Adrià.



El año pasado pudimos vivir las Noches Modernistas con sus "sopars de duro", una actividad totalmente recomendable en la
Endivias con verduritas


En verano lo único que me apetece es tomar cosas fresquitas.
Ensaladas, cremas frías, pescados a la brasa y mucha fruta. Nada de comidas copiosas o cocciones demasiado elaboradas. Se acabaron las salsas, los platos de mojar pan y los horneados...
En verano, en mi casa, damos vacaciones al horno hasta que las temperaturas empieza a bajar un poco. Únicamente hacemos la excepción de los pescados a la sal... qué ricos!!

El otro día preparé estas endivias, sanas y sencillas de preparar. Ideales para tomar después de una jornada de playa.
Podéis tener el "relleno" preparado ya en la nevera y únicamente tenéis que lavar las endivias y pasarles un paño para suavizar el punto amargo que tienen, poner la mezcla de verduras y servir!!

Es un plato informal, que se puede tomar como dip, sin cubiertos y que realmente están deliciosas y son muy apetecibles.



Espero que os gusten. Disfrutad de la semana calurosa que nos espera.... Yo tengo unos días libres antes de empezar con la vorágine de la
Menorca… Mediterráneamente

El inicio del verano, para mi, viene marcado por dos fenómenos:
-          Verbena de Sant Joan
-          Anuncio Estrella Damm

La fiesta de San Joan, ya os expliqué en el pasado post (aquí) me encanta. Me hace especial ilusión preparar la fiesta en casa.
Sobre el anuncio de Estrella Damm, cada año y cada vez que lo veo tengo la misma sensación: qué bien se lo pasan, qué jóvenes son y cómo disfrutan del verano. ¿Y yo? ¿??????




Bien, este año, he tenido mi propio anuncio Estrella Damm. Como las vacaciones por motivos laborales, las tendremos que aplazar hasta dentro de unos meses, hemos tenido una escapadita de unos días para poder navegar por Menorca con unos amigos.

Ha habido risas, mucho cachondeo, preciosas vistas, baños en calas espectaculares, buena comida y por
Arroz con guisantes y almejas

Cuando era pequeña, no me gustaban los guisantes. Recuerdo que mi madre los preparaba en algunas ocasiones con jamoncito y rehogados. Pero a mi no me iban demasiado. 

Ahora me he vuelto adicta a los guisantes. Me encantan. Eso sí, frescos. Siguen sin gustarme los guisantes envasados. 
Me encanta el aroma que desprenden al abrir la vaina, ver las mini bolitas que se agolpan dentro, como si fueran mini tesoros dentro de un cofre. Adoro el sabor dulzor que tienen y el puntito crujiente, ya que me gustan salteados durante pocos minutos. 
Con un buen aceite de oliva y una pizca de sal, están deliciosos. 


Hace unos días os presentaba estas tostadas con paté de guisantes y parmesano. Deliciosa. 
Con los guisantes que sobraron, preparé este plato de arroz con almejas. 
Sencillo,
Granizado de limón


Es sofocante el calor que ha hecho esta semana en Barcelona.

A las 8.30h de la mañana las playas ya están llenas y la mitad de la gente, en el agua.
Chapoteando y a la sombra de una buena sombrilla donde pase algo de brisa, es la única opción para sobrevivir. 

Pero como tengo la suerte de tener trabajo, pues me quedo sin el chapuzón matutino y me aguanto mientras espero que el tren que coja tenga el aire acondicionado a una temperatura correcta. No vaya a ser que para coger el tren, tenga que llevarme la chaqueta de lana....  (que por otro lado, no sería de extrañar).

Me encanta el verano por todo lo que conlleva: vacaciones, cenas al aire libre, más vida social (normalmente nocturna), playa, buen color de piel, .... 
Pero a medida que pasan los años, cada vez lo odio más por varios motivos:
- Mosquitos. A ver, hasta hace unos años, había un único tipo de mosquito, de patas, normalito. Que te dejaba unas ronchitas pequeñas, que picaban pero que lo podías soportar. Y únicamente picaban a partir de la puesta
Mousse de yogur con confitura de tomates verdes

Pasada ya la verbena de Sant Joan, con los petardos todavía resonando en mi cabeza, recuperándome de los excesos e intentando que Buck vuelva a salir a la calle con tranquilidad… el blog vuelve a la normalidad.
Ains…. Como comentaba en el post anterior, solamente tengo palabras bonitas y agradecimientos para todas las personas que me han hecho llegar sus buena vibraciones por la nueva etapa.
Pero para no ser (más) cansina, cambiamos de tema y volvemos a San Juan para intentar explicar un poco el origen de esta fiesta…


 
Se cree que tiene comienzo con los antiguos celtas y que su principal objetivo era el de celebrar y dar culto al momento en el que el Sol se encontraba en su máximo esplendor: se mantenía más tiempo en el cielo y mostraba su máximo poder a los hombres. Era también el momento desde el cual, empezaba su decadencia hasta llegar el Solsticio de Invierno.
Ese día se encendían hogueras para compartir la fuerza del gran astro, para alabarlo, para atraer su bendición y alejar los malos espíritus.
La tradición
Gracias, gracias, gracias

¿Sabéis lo que es estar en las nubes?

Durante estas semanas es realmente como me siento.
He engordado como 20kg con todos  y cada uno de los comentarios que me habéis hecho llegar a través del blog, de twitter, facebook, issue…. (menos mal que los pantalones me siguen entrando. El tema del bikini es otra cosa....).
No he tocado el suelo desde hacer algunos días, ya me diréis qué tal va por ahí abajo….
Durante este mes he podido compartir con personas maravillosas el curso Super Star de Jackie Rueda.

Me he dado cuenta que por muy diferentes que seamos, muchos sueños y proyectos son comunes sin importar la procedencia, la edad o la profesión.
Han sido unas semanas fantásticas, donde he aprendido muchísimo y espero ponerlo todo en práctica durante las siguientes semanas y en la edición de la próxima revista.
Las semanas de estrés, de miedo escénico, de dormir poco y soñar con el programa de edición, os aseguro que han valido la pena y estoy pletórica.

Soy consciente de que la revista puede mejorar mucho, pero estoy en ello y
Recetas de Mon Magazine nº 1
Después de muchos días de trabajo, estrés y momentos de pánico, os presento a mi nuevo proyecto.
Una revista con recetas inéditas, con productos de temporada y un apartado dedicado a la restauración (que ya que me decido profesionalmente al tema, no podía dejar de lado esta faceta....).

Hace meses que se va gestando esta idea, este pequeño bebé que hoy ve la luz por primera vez.

Espero que os guste, que no os defraude y que seáis benévolos con las críticas porque prometo ir mejorando en cada nueva edición.



Disfrutad de la semana que ya empieza. Yo después del ajetreo de los últimos días, me voy a tomar unos días....
Nos vemos en una semana!

Durum de pollo caseros


Los domingo en casa se cena durum. Sí o sí.

La verdad es que tenemos algunas "tradiciones" en materia de comida. Por ejemplo: los viernes se cenan alitas, los sábados pescado y los domingos durum. Además muchos domingos almorzamos entrecot a la brasa como os explicaba en este post. Somos así de previsibles. 
La creatividad normalmente la tenemos en el momento del almuerzo por varias razones: tengo más tiempo para cocinar, estoy mucho más inspirada y la luz es buena para sacar fotos a los platos que después presentaré en el blog. 

Cuando era pequeña, en casa de mis padres también había costumbres culinarias... Los miércoles, día de fiesta de mi padre, cenábamos bocadillo (de media barra de medio) con un jamón exquisito. No se si era jabugo, bellota o lo que sea. Lo que recuerdo es que esperaba con la boca hecha agua a que llegara el miércoles noche. 
Los jueves, cenábamos pizza mientras veíamos "Luz de Luna". Mi madre compraba la base (no había tiempo para hacerlas) y mi hermana y yo poníamos los ingredientes. Todo al horno y a comer delante de la tele para
Bollos de leche fáciles para el desayuno

O la merienda, o media mañana...

Vamos que a cualquier hora y en cualquier momento se pueden tomar.

Estos bollos son una auténtica tentación. De hecho, de los 16 bollitos que hice, al final del día quedaron 2... Al día siguiente los pobres bollos supervivientes, fueron decapitados y tomados sin ningún tipo de remordimiento.

Al ser unos bollos algo dulces, son mucho mejor tomarlos como desayuno o merienda, aunque si eres un goloso empedernido, tómalos cuando más te apetezcan!



En casa, como sabéis somos más de dulce que de salado, pero no pude contenerme, después de hornearlos a tomarme un desayuno de reyes con los bollitos todavía calientes y desprendiendo ese aroma que tanto nos gusta.
Con mantequilla y mermelada, realmente es uno de esos pequeños lujos que no cuestan nada y pero te hacen sentirte realmente bien. Esos pequeños placeres de la vida.

Os dejo la receta y espero que os gusten tanto como en casa.

Disfrutad de la semana!



Ingredientes:
- 1/2
Tartaletas de queso de cabra y mermelada de frambuesa


Llevo unas semanas de locos.
Trabajo, familia, actos sociales, obligaciones, nuevos proyectos.

Me acabo de dar cuenta que no hay tiempo para todo.
Espero que en unos días, todo se calme, vuelva a la normalidad y pueda volver a dormir mis horas sin estar pensando constantemente todo lo que tengo pendiente.

Menos mal que no tengo niños a los que llevar y recoger del cole, preparar su ropa, la merienda, la bolsa de las actividades extraescolares, etc. ¿Cómo lo hacéis?
Yo cada vez que tengo un acto social después del trabajo, tengo que hacer un plan logístico para ver si pasar por casa antes, sacar a Buck, coger el coche o no, .... uffff.
Después ponerte guapa, taconazos, maquillaje y salir con una sonrisa en los labios cuando lo que me apetece es quedarme con pantuflas, pijama y una coleta mal hecha, cenando en el sofá y viendo Cinco Hermanos.



Pero el deber y las obligaciones son lo que tiene. Lo bueno de todo este es que últimamente
Tostada de «paté» de guisantes y parmesano
Es fantástico ver los colores que cada una de las estaciones nos proporciona. En esta primavera, los colores verdes son los predominantes y con la receta de hoy, desde luego, queda patente. Verde, verde y verde. De pequeña no me gustaban demasiado los guisantes, pero hace unos días, probé unos pequeñitos y recién cogidos, que has podían tomarse crudos y disfrutar de su sabor dulzón e inconfundible. Enseguida pensé que tenía que hacerme con algunos de ellos para poder probar una receta que tenía pendiente desde hacía tiempo.
Estos guisantes del Maresme, pequeños, dulces y extremadamente suculentos fueron mi almuerzo la semana pasada. E. por motivos laborales ha tenido que pasar unos días por tierras asiáticas, así que después de ver el resultado de esta receta, tendré que repetirla para poder compartirla con él.
Se trata de un puré denso, para utilizar como un paté, sobre tostadas aunque también quedará muy bien como guarnición ya que le da el toque dulzón que encaja con tantos y tantos platos, además de
Ni un pez por la borda



Hoy traigo iniciativa y recetas, pero no mías, si no que de grandes chefs. Todo un lujo.
Quiero compartir con vosotros la iniciativa: “Ni un pez por la borda”, la cual, fue presentada ayer en el Mercado de San Miguel, en Madrid por el meteorólogo Mario Picazo.
El objetivo es dar conciencia y recaudar firmas con la finalidad de cambiar la Política Pesquera Común de la UE (se está negociando en estos momentos y se aplicará el 1 de enero del 2013) para que se acabe el descarte masivo de pescado y permita además la regeneración progresiva de los caladeros.

Capitaneado en su forma internacional por grandes chefs como Jamie Oliver, Gordom Ramsey y Hugh Fearnley-Whittingstall cuenta con cerca de 800.000 firmas (5.000 en España), pero aún se necesitan muchas más para poder llegar a los objetivos. 



Apoyando la iniciativa se encontraban varios de los mejores chefs nacionales como Ángel León, Paco Roncero, Mario Sandoval,
Tomates cherry asados con queso de cabra


La primavera es lo que tiene, tan pronto luce un sol que obliga a ponerte un alto factor de protección y andar por la sombra, como cae una tormenta impresionante  que te deja con la boca abierta.

Ya os conté la semana pasada mis aventuras con la lluvia que nos cogió por sorpresa durante un paseo.
Este domingo de madrugada nos hemos despertado con truenos y relámpagos. Una tormenta nos ha despertado, desvelándonos de nuestro sueño.



Después de la tormenta, el cielo ha quedado despejado y los olores que desprendían los jardines eran dignos de admirar.
Nuestro paseo ha ido rodeado por olor a tierra mojada y hierba húmeda. Los colores eran vivos y daba gusto pasear para admirar la imagen que teníamos delante.

Las higueras, con los higos ya que en formación desprenden el mejor aroma de la temporada. Me recuerdan a mi infancia, en casa de mi abuela donde la higuera hacía de columpio para los peques de la familia.

Olores a higos, a jazmín y
Sandwich de pollo con havarti y mostaza de hierbas

El sábado pasado, aprovechando el buen tiempo que hacía y con el objetivo de desconectar un poco de la cocina y la fotografía, en la que me había sumergido durante prácticamente todo el día, salí con Buck a dar un buen paseo primaveral.

Pues mi gozo en un pozo. A medio camino, tuvimos que volver corriendo. Bueno, corriendo yo, Buck a trote borriquero supongo que preguntándose por qué no podía disfrutar de la lluvia y de los fantásticos olores que traía…
Después de intentar aligerar el paso y viendo que igualmente iba a mojarme, volvimos a casa, pero con paso tranquilo, parándonos a disfrutar de la estampa primaveral que teníamos ante nosotros.



Lo pasamos en grande. Quizá la gente que se cruzaba con nosotros, corriendo e incluso intentando cobijarse en algún portal y bajo algún árbol, se preguntara por qué la loca del perro estaba con una sonrisa de oreja a oreja, pero la situación era tan agradable, que no podía dejar de sonreír.

Llegamos a casa empapados. Buck como un pollo remojado y yo
Yogur casero con miel


En casa tomamos leche desnatada.
Desde jovencita, la leche entera, no me gusta. No me gusta el sabor y olor fuerte a leche entera. Se que es más sana y mucho más natural, pero no puedo con ella.
Recuerdo lo mal que lo pasaba si en la leche del desayuno encontraba un poquito de nata...
Cuando salieron las leches semidesnatadas, se abrió un mundo para mí. Yo, de hecho, prefería la desnatada del todo, pero como a la mayoría le gustaba entera, nos quedamos en la semi, a gusto de todos.

En cuando pude, me decanté a la desnatada del todo, que parece agua con colorante blanco, lo sé, pero es así....
Tampoco me gusta la leche caliente, así que aunque haya 0º fuera, yo me tomo los cafés con leche fría. Soy así de rara...

En cambio, sí que me gustan los yogures enteros y los postres que se realizan a base de leche entera.



Hace unos días preparé una receta con leche entera y claro, me quedó
Pintxo de Nectarina con Anchoa y Cómo sobrevivir a las cercanías de Renfe


Hacía años que no cogía el tren.
Una de las facilidades de vivir en Barcelona ciudad es que con transporte público o en moto, llegas a todas partes.
Desde hace cerca de tres años (ya???), nos trasladamos a un pueblecito costero en la zona del Maresme, a unos 20 km de Barcelona.
Para hacer los traslados necesarios para subsistir (entendamos, hacia el trabajo y de vuelta a casa), hasta hace unos meses iba en coche, ya que tenía la facilidad de tener parking.
En febrero cambié de trabajo y con ello, de costumbres. Estamos en unas oficinas temporales hasta que el nuevo restaurante abra sus puertas y nos encontramos justo en el centro de Barcelona, con lo que si quieres una plaza de parking tienes que dejar un ojo de fianza e hipotecar el riñón para poder pagar las mensualidades (casi, casi, casi, no exagero absolutamente nada...)

Así que muy digna yo y con una lagrimilla (o dos) rodando por las mejillas, dije "adiós" a los zapatos de tacón y "hola" a las bailarinas y a la T10.

Lo bueno es que estoy leyendo mucho durante los
Albóndigas para el Día de la Madre

Hoy hemos celebrado el día de la madre.
Como sabéis, no soy madre, soy madrastra de N y N (en el buen sentido de la palabra y mejorando mucho la imagen de la bruja de Blancanieves, o eso espero....jiji) y "madre" de un hijo peludo y travieso llamado Buck que me trae por el camino de la amargura y de la felicidad al mismo tiempo.

Este año hemos pasado este día en familia, aunque mi madre, mi querida madre a la que he echado de menos, está lejos.
Hemos hablado un momento, tan solo unos minutos ya que entraba en misa. Una misa por mi abuela, su madre que hace pocos años nos dejó.



Es difícil ser madre en estos momentos en los que debes compaginar la vida personal y laboral. 
Mientras escribo esta frase me choca que todo lo que debemos "capotear" durante las 24h del día, se pueda resumir en "vida personal y laboral".

Nos exigimos que seamos buenas hijas, buenas hermanas, buenas amigas, buenas madres, buenas nueras, buenas trabajadoras, buenas compañeras, ... y además
París, París, París…

¿Sabíais que es posible tener agujetas en una articulación? Pues sí, es posible, os lo confirmo. (Igual en estos momentos hay un médico tirándose de los pelos, pero mi cabeza al mismo tiempo está moviéndose arriba y abajo en forma afirmativa).
De hecho, las agujetas las tuve en los tendones cercanos a la cadera, de forma que el primer regalito que me hizo París al poco de llegar, además de la lluvia intermitente, fue un dolor intenso cada vez que intentaba caminar....



Ay, uy, agggg, fueron las frases que durante el segundo día de nuestra visita pude mencionar...
En linea a mi dramatismo personal y habitual, ya me hice la película de tener que ir a un hospital para que me operaran, me renovaran la cadera y tener que elegir un bastón para mis siguientes paseos.... (Soy así de peliculera y lastimera, qué le vamos a hacer...).
Fuera del momentito "no puedo andar y no voy a poder andar sin cojear el resto de mis días", la escapada a
Bollos «preñados» de chistorra


Estas últimas semana están siendo ajetreadas, con horas infinitas frente al ordenador y sin tiempo casi para disfrutar de los pequeños placeres de la primavera (aunque tengo que el tiempo tampoco ha acompañado demasiado....).
Lo bueno de estas semanas, es que hace nada que estuvimos en Andorra en una Resort Rural, Can Bou, (aquí)  y en un par de días, nos vamos de viaje (y de puente) a París.

Hacía mucho tiempo que quería ir a la ciudad de la luz y del amor.... , pero no había tenido oportunidad hasta ahora. Estoy emocionada!
Ya os contaré qué tal la desconexión...



Por ahora, os dejo con estos "Bollitos preñados". Nombre muy curioso y llamativo, por otra parte.
La primera vez que los vi, fue en la Feria de Vic (aquí) y compré uno por curiosidad. Me encantaron y tomé nota para prepararlos en un futuro.
Hace ya algunas semanas que los preparé siguiendo la receta para el pan de hamburguesa de Webos Fritos.

Sano, sano... pues relativo.
Tartaletas de aguacate y salmón

Nunca he sido demasiado dada a demostrar sentimientos ni he sido de lágrima fácil, pero a medida que van pasando los años, las cosas van cambiando.

El martes, mis padres parten para Galicia. Cuando mi padre era joven, dejó su pueblo natal (un pueblo de la provincia de Lugo, que por lo que recuerdo es digno de cualquier película que necesite un escenario único con laderas verdes, ríos trucheros y pocas casas y personas por los alrededores).
Vino a Barcelona con el bolsillo vacío y la maleta llena de ilusiones y ganas de emprender una nueva vida. Barcelona, lo acogió y él trabajo con esmero hasta que conoció a mi madre en una visita al pueblo gallego de mi madre y empezaron una relación que pasó por boda y por dos retoños nacidos  ya en la ciudad condal, que somos mi hermana y yo.

Cada verano veraneábamos por aquellas tierras y siempre han estado con el corazón partidos entre sus dos tierras. La que les vió nacer y la que les
Camembert fundido con nueces tostadas

Os he dicho alguna vez que me gusta el queso? (ahora tenéis que imaginar mi cara pecosa sonriendo....)
Claro que os lo he dicho y repetido un millón de veces, pero es que me gusta taaaanto que no me canso de decirlo.

Me encanta.

Cuando era pequeña, no tenía una predilección especial por él. Recuerdo que en la familia, era mi hermana la que finalizaba siempre las cenas con un buen trozo de queso. Yo no lo entendía demasiado. Para mí, el queso era lo que se ponía en medio de dos trozos de pan y como mucho lo que espolvoreábamos encima de los macarrones y las pizzas. Nada más.

No recuerdo el momento en el que la adicción al queso hizo su presencia. Supongo que sería poco a poco, sutilmente, introduciéndose de puntillas en mi vida.
Ahora tengo que hacer verdaderos esfuerzos para no poner queso a todos los platos...

Unas lentejas? Unos taquitos de queso esperando a fundirse...
Una pechuga de pollo? Unas láminas de pollo encima
Un
Coca de Sant Jordi

Cuenta la leyenda, que en Montblanc, vivía un dragón terrible que tenía atemorizada a la población.
Para apaciguar su furia, cada cierto tiempo se sacrificaba a una persona escogida por sorteo. Un día, la mala suerte fue para la hija del Rey, que salió elegida en el sorteo y debía ser entregada al dragón para su sacrificio.
Antes de esta ofrenda, un bello y apuesto caballero vestido con brillante armadura y cabalgando un portentoso caballo, se enfrentó al dragón hiriéndolo de muerte. Allí donde la sangre del dragón fue derramada, creció un bello rosal de rosas rojas.

De aquí nace la tradición de regalar cada 23 de abril una rosa roja.
Para completar la Diada de St. Jordi, también se celebra el mismo día, el Día del Libro, coincidiendo con la muerte de Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega.




De esta forma cada año, los chicos regalan a sus amadas una rosa roja y ellas a sus enamorados, un libro. Todo ello en señal de amor ya que este día es considerado
Palitos de hojaldre con Parmesano


Después de una semana corta pero intensa, nos encontramos y a casi a viernes y con la semana laboral prácticamente finalizada.
Ha sido una semana de esas que ni te das cuenta que pasan... Entre el lunes festivo, la agenda a tope de trabajo y el tiempo, que no ha dado tregua, me ha pasado la semana volando.

Pero no quiero dejar pasar el fin de semana sin compartir unos fantásticos y fáciles aperitivos.
Durante un tiempo yo me volví "adicta" a los Grisines y cualquier derivado de ellos con su pertinente "tuneado": quesos, pipas, cereales, sésamo, ...
Van bien a cualquier hora: desayuno, aperitivo, merienda o para picar entre horas... Son una delicia.

Después de haber probado "palitos" de todo tipo, me animé a hacerlos en casa, ya sean de pan, masa brisa o de hojaldre como en este caso.
Especialmente cuando haces masa
Una escapada a Cal Bou

Fotografía de Cal Bou
En el anterior post, os comentaba que durante esta Semana Santa, nos íbamos de escapada a Andorra.
Después de haber leído en el blog Zero Gluten y posteriormente en Margot cosas de la vida, las maravillas que comentaban sobre Cal Bou, no lo pensé dos veces y me puse manos a la obra para hacer la reserva.

El jueves por la tarde, E. dejó a Buck en la residencia donde normalmente lo dejamos y que es de total confianza y el viernes por la mañana después de poner las últimas cosas en el equipaje de mano, fuimos de camino a Andorra.


Nada más llegar aprovechamos para hacer las compras típicas que se hacen en Andorra y chafardear un poco a ver si encontrábamos alguna ganga. No fue así, pero sí que compramos mantequilla y los productos que íbamos a degustar durante nuestra estancia: unos fantásticos quesos de cabra, otros de vaca y algo
Top