Grisines caseros de espelta y sésamo

Grisines caseros de espelta y sésamo
 

Grisines caseros de espelta y sésamo

Decidme: ¿Dónde está el esplendor de la embarazada? ¿Dónde? ¿Había que apuntarse en algún sitio? ¿Hacer una solicitud? Porque de ser así, seguro que cuando lo dijeron, a mi me pilló en la cola del pescado.  Me habían dicho que la piel se te pone tersa, que se atenúan las arrugas y que te ves más guapa que nunca. El cabello luce como en un anuncio Pantene y eres tu versión óptima de un anuncio de L'Oreal. Pues aquí estoy, estrenando ya los 9 meses y mirándome al espejo día y noche no sea que el esplendor ese del que hablan aparezca sin avisar a mi me pille desprevenida y no me de cuenta. Nada. Nada de nada. Bueno sí, me dicen que se me han puesto unos "papos" (mofletes) para morderlos, así que alguna arruga no es que se haya disimulado si no que simplemente se ha estirado. Supongo que el dicho de "culo o cara" ha llegado antes de tiempo y en mi caso ha sido "barrigón-culo-todayo o cara". Otra de las cosas que tienes así como grabada a fuego del embarazo es que tienes que cuidarte y alimentarte bien. No
Cómo hacer Nudos de pan con ajo

Cómo hacer Nudos de pan con ajo

Hay varias profesiones que tienen la capacidad de dejarte a la altura del betún. Decidme, ¿por qué sois tan capullos? 1. Vas a la peluquería tan feliz, a ponerte guapa, cortarte un poco las puntas (L-A-S-P-U-N-T-A-S, ese gran desconocido para las peluqueras) y cuando estás ahí, relajadita con masajes en el cuero cabelluda te suelta que si tienes el pelo muy seco, se te cae un montón, que necesitas tratamientos de hidratación y que si no haces nada, te quedarás calva. Ole tú. Como siempre, mi respuesta ingeniosa llega 3h tarde cuando estoy en la farmacia gastándome una pasta por un tratamiento vitamínico y en el momento preciso, sonrío y digo que me haga un completo. Fantástica muestra de saber llevar la situación. 2. Ya es demasiado incómodo ir al dentista y esperar tu turno para la sala de torturas como para que te metan una cámara con la saturación +20.000 y que te vayan enseñando el inicio de caries que tú ya te has visto en versión cañón del colorado terrorífico. Así con todas tus muelitas que siempre ves blancas pero ahí ves amarillas como el tizón aumentadas a pantalla completa. La dentista, muy maja ella, te
Turris, pasión por el pan
Confieso que en más de una ocasión he comprado pan de gasolinera. Sí, soy imperfecta. Lo admito. También he comprado muchas veces jamón del Mercadona y pollos a l'ast del Área de Guissona Bon Área (¿por qué le cambiaron el nombre?). Lo bueno de esto y de tener un piquito fino como me dicen en casa, es que sé apreciar el buen pan, el buen jamón y los pollos ricos hechos con esmero. Como visteis en el anterior post, me he vuelto a aficionar al pan pan. Ese pan de verdad que sabe rico, que sienta bien, que puedes incluso tomarlo solo con un poco de aceite y que te dura cuatro días sin problema. Cuando lo haces en casa, el aroma invade todos los rincones y realmente es gratificante. Pero no nos engañemos, como el pan de verdaderos artesanos panaderos no hay ninguno que en casa podamos hacer. Que sale rico sí, pero no podemos comparar nuestros pinitos en la cocina con los años y profesionalidad de los expertos.  Hace unos días tuve la oportunidad de visitar una de las panaderías emblemáticas de Barcelona: Turris. Muchos la
Pan de ajo y queso para dummies
Solamente un blogger cocinillas es capaz de salir a comprar ropa y volver a casa con unos calcetines de 10€ y comida por valor de 60€.  Yo iba a comprarme unos trapillos... Unos caprichines de nada pero como iba con tiempo, me pasé por una tienda de alimentación y claro: - Esto irá bien con esto otro.  - Anda! Pero si llevo buscando tiempo este ingrediente.  - Esto al carro por si acaso el próximo día no hay.  - Pero mira! Cómo voy a dejarlo ahí con la pinta que tiene.  - Está de oferta. Mañana costará el doble (lo hago por ahorrar).  - Y con esto seguro que algo hago.  Total, que en vez de llevar una bolsa de G-Star, llevo unas cuantas bolsas del Super del Corte Inglés. No tengo remedio. Me gusta más comprar comida que ropa y eso que la moda me gusta. Pero no me gusta nada ir de compras de moda. Me aburre soberanamente a no ser que tenga un día inspirado. Si estás en ese momento de: "No quiero cocinar", "No quiero comprar ni hacer nada de nada", "Madre mía que
Gözleme de cordero, espinacas y feta
¿Sabes dónde está la mayor concentración de empresarios del mundo? En Meetic. Sí, sí, allí. Y no solamente son empresarios, si no también se encuentra la mayor concentración de ejecutivos. ¿Y sabes qué? Además a todos les encanta el running y el pádel, son super activos, leen a Kafka, son super majos y además atractivos según sus foto principal. Un chollo, no? Hay tanta inteligencia por píxel cuadrado, que tendría que ser la comunidad donde los Head Hunters encuentran su cartera de candidatos y no una de "encontrar el amor de tu vida". Si la tasa de paro se midiera en esa comunidad en Barcelona y alrededores estaríamos al 0%. Ni uno oye. Tampoco hay barrenderos, paletas, ni fontaneros. ¿Se habrán extinguido o sencillamente estas profesiones tienen mucha suerte en el amor? Esto daría para un estudio... En fin, que creé un perfil animada por mis amigas (ellas sí habían tenido buenas experiencias allí) y después de 2 meses estoy espantada (y eso que no he quedado con nadie. Ya os podéis imaginar). La primera semana fue divertido, flechazos por aquí, mensajitos por allá, mirar perfiles como si fuera un catálogo del tío perfecto, ... La verdad es que los chicos se lo "curran"
Krantz Cake con nueces




Nunca estás preparada para que te llamen de USTED.
Así te suena, con mayúsculas, negrita y subrayado. Y además con tamaño XXL. Como una bofetada te deja ahí, paralizada en el mismo sitio, pero con lo ojos como platos y mirando hacia los lados por si no se referían a ti.

El primer síntoma es cuando un mocosete, rondando la edad del pollo (antesala de la edad del pavo pero mucho más controlable), te pregunta la hora al ritmo de:
- Señora, tiene hora? 
Dan ganas de decirle que sí, e irte con cierto desparpajo, pero entiendes que el pobre muchacho hace caso de su santa madre que le ha dicho que a los mayores hay que tratarlos de Usted. Y como una, le saca al chaval más años de los que quisiera, pues lo acepta (y le dice la hora) no sin antes anotar mentalmente, que si en un futuro (lejano, porque el arroz está todavía bien durito) tiene hijos, dejarle bien claro, que a los señores mayores se les llama de Ud. pero no a las señoras a no ser que vistan de negro
Palmeritas de chocolate


Este fin de semana ha sido de esos en los que no paras de hacer cosas pero estás encantada de hacerlas y vas a dormir, destrozada y con una sonrisa en la boca.

El sábado por la mañana vinieron unos amigos a casa y pensaba ofrecerles un café y estas pameritas que estaban horneándose a eso de las 8am.
Pues nada, ni café, ni palmeritas ni nada de nada. Tal y como salieron del horno, se fueron de nuevo a él porque como necesitábamos la encimera de la cocina, las volví a meter (el horno ya estaba frío) y allí se quedaron.

Ellos se quedaron sin probarla, pero yo no, que me zampé unas cuantas por la tarde, mientras descansaba 2 minutos.



Son super fáciles de hacer y está deliciosas. Tan sólo necesitas una lámina de hojaldre, un poco de chocolate y azúcar y un horno que funcione.
Con esto ya tenéis el desayuno o la merienda arreglada y les gustará tanto a los niños como a los adultos zampones como
Tostada de mozzarella, setas y espárragos


Hace unas semanas os contaba cómo Morfeo me había abandonado y no aparecía por más que lo invocara (aquí).
Como muchos de vosotros me avisasteis, Morfeo aparecería y así ha sido. Y no precisamente para hacer una visita de médico, no. Ha venido para quedarse. Vamos que le he debido de gustar, y aquí bien a gustito que está y ahora no hay forma de echarle... ni con agua caliente, oye. 




Y así voy, arrastrando los pies cuando suena el despertador. Menos mal que después la actividad diaria  hace que me espabile de golpe. Eso, y un tazón de café y una ducha más bien fresquita. 

Quiero agradecer a todos y cada uno los comentarios que me dejasteis en la pasada entrada, donde lanzaba el nuevo número del Magazine, los comentarios y RT de Twitter, los Me gusta de Instagram y de Facebook, las veces que lo habéis compartido y los nuevos seguidores.

Pan de molde casero sin panificadora



Ya os comentaba hace unos días que desde hace ya algún tiempo me ha dado por hacer pan en casa. 
Sin amasadora, sin panificadora y sin nada de nada, únicamente mis manitas y buenos ingredientes.

Siempre he escuchado decir que hacer pan es muy gratificante y te hace sentir diferente. Es verdad.
Esa misma sensación la tengo cuando hago pasta casera. 
Supongo que tener contacto directo con los ingredientes, ensuciarte, llenarte las manos de masa y ver después el fantástico resultado es como volver a los orígenes. Como cuando nuestras abuelas hacían el pan en el horno de leña.



Me encanta como huele la casa al hacer pan y el aroma que desprende al salir del horno. Es alucinante cómo con unos pocos ingredientes puedan salir alimentos tan ricos.

Hoy os traigo un pan de molde, realmente rico y sabroso ideal para acompañar comidas, hacer sandwiches o simplemente para picotear porque como con las Pringles, "cuando haces pop ya no hay stop".

Bollos hojaldrados de tomates secos {y reflexiones sobre blogs cuquis}


Últimamente me pregunto por qué hay personas en la red que parecen que están enfadadas con el mundo. Lo único que hacen es quejarse por todo con comentarios cínicos e irónicos que en algún momento han tenido gracia, pero que después de escucharlos por enésima vez, pues oye, cansa. 

Parece que en los últimos meses tener un blog "cuqui", es un pecado.
Si utilizas cañitas de color pastel estás invocando al mismísimo diablo, si pones un paño un poco mono debajo del plato es que estás a un paso del exorcismo y ya no te digo nada de los tablones pintados como base para las fotografías, eso ya es otro nivel... estás poseída por los "Osos Amorosos". 

Pues sinceramente, si el tiempo me lo permite (que no siempre es así, como en el caso de estos bollos), prefiero dedicar algo de tiempo al estilismo de mis fotografías porque poner un trozo de carne en medio de un plato con un puré de patatas de cualquier manera me transporta más a una comida de cuartel que a un almuerzo en buena compañía y con el objetivo de disfrutar.

Crostini de queso de cabra y uvas con pan de l’Espiga d’Or


Hace ya tiempo que tenía pendiente esta entrada, pero es que con las fiestas, el Magazine y los "deberes" familiares, me ha sido imposible publicarla....

A finales de diciembre tuve el placer de poder acudir a un taller que impartía Jordi Morera de l'Espiga d'Or.
Os recomiendo que visiteis su blog Cultura del Pa donde nos explica todos los entresijos de este mundo tan interesante.

L'Espiga d'Or es un horno situado en el centro de Vilanova i la Geltrú. Es un pequeño horno tradicional donde se vende "pan de verdad". En la parte trasera del establecimiento, detrás del mostrador, se encuentra el obrador que cuenta con un horno de leña que nos dejó a todos maravillados.

Jordi Morera es la quinta generación de panaderos en su familia y después de acabar sus estudios universitarios se puso con la labor de continuar la saga familiar y deleitarnos con sus panes artesanos y realmente deliciosos.


Los bloggers invitados nos llenamos de harina
Empanada de carne y setas

Como buena hija de gallegos, en casa nunca ha faltado una buen empanada.
Mi madre solía hacerla los sábado por la tarde y podíamos degustarla para cenar ese mismo día, calentita o bien al día siguiente, ya fría y con los jugos bien aposentados en la masa.
Me encantaba.

Ahora ya independizada hago yo misma nuestra empanada y nos encanta igual que cuando estaba en casa de mis padres.
Como sabéis se puede hacer con muchos tipos de relleno, incluso con frutos del mar como en la receta que hace un tiempo os presentaba. De cualquier forma estará deliciosa. 

En este caso, nada más otoñal que de carne y setas. 
Es importante no hacer demasiado la carne porque después deberá ir al horno y no debe quedar reseca. En este caso las setas también aportan la humedad necesaria para que quede jugosa.

La receta la podéis encontrar en las pág. 34 y 35 del Magazine de Otoño

Espero que os guste y que pronto la hagáis.

Disfrutad del fin de
Piruletas de pizza
Ya llegó otra vez la oscuridad…
Lo del cambio de hora, no lo acabo de entender demasiado bien.
Siempre he escuchado que el cambio de hora en invierno es porque así, amanece antes, se puede aprovechar la luz del sol a primera hora y ahorramos en consumo energético.
He visto los telediarios y los periódicos y dicen que supone un ahorro del 5%.
Pues sinceramente, no lo entiendo…
Ahora es cierto que a las 7 am ya hay luz natural, pero es que a las 18h ya es de noche!! 
¿Y no encendemos las luces a esa hora? En mi casa, que somos muy nuestros y no tenemos costumbre de ir a tientas, cual gallinita ciega, la encendemos.
Y yo me pregunto… si es por el tema de las oficinas, empresas, etc. , no es mejor tener a 50 personas en un mismo espacio (oficina) con una luz compartida, que 50 personitas, cada una en su casa con su correspondiente bombilla encendida?
Pues no sé…. No me acaban de convencer.
Total, que cuando llego a casa ya es de noche, noche. No hay ni un rayito de sol ni de luz que no provenga de una farola y
Focaccia de higos con queso azul y miel

Cuando preparé esta focaccia de higos con queso azul y miel, en casa nos relamimos los bigotes cual gato después de zamparse un kg de sardinas. 

La focaccia con su gusto dulzón gracias a los trocitos de higo, combinada con el sabor fuerte y salado del queso azul y el toque sutil de la miel, hace que este bocado sea irresistible. 

Si queréis redondeardo, además podéis gratinar el queso unos minutos en el horno, justo para que se funda. Increíble!

La receta forma parte del Magazine de Otoño y la podéis ver en la sección "Cenas Informales" en la página 39 (aquí). 

Espero que os guste y que disfrutéis del fin de semana!


Bollos de leche fáciles para el desayuno

O la merienda, o media mañana...

Vamos que a cualquier hora y en cualquier momento se pueden tomar.

Estos bollos son una auténtica tentación. De hecho, de los 16 bollitos que hice, al final del día quedaron 2... Al día siguiente los pobres bollos supervivientes, fueron decapitados y tomados sin ningún tipo de remordimiento.

Al ser unos bollos algo dulces, son mucho mejor tomarlos como desayuno o merienda, aunque si eres un goloso empedernido, tómalos cuando más te apetezcan!



En casa, como sabéis somos más de dulce que de salado, pero no pude contenerme, después de hornearlos a tomarme un desayuno de reyes con los bollitos todavía calientes y desprendiendo ese aroma que tanto nos gusta.
Con mantequilla y mermelada, realmente es uno de esos pequeños lujos que no cuestan nada y pero te hacen sentirte realmente bien. Esos pequeños placeres de la vida.

Os dejo la receta y espero que os gusten tanto como en casa.

Disfrutad de la semana!



Ingredientes:
- 1/2
Bollos «preñados» de chistorra


Estas últimas semana están siendo ajetreadas, con horas infinitas frente al ordenador y sin tiempo casi para disfrutar de los pequeños placeres de la primavera (aunque tengo que el tiempo tampoco ha acompañado demasiado....).
Lo bueno de estas semanas, es que hace nada que estuvimos en Andorra en una Resort Rural, Can Bou, (aquí)  y en un par de días, nos vamos de viaje (y de puente) a París.

Hacía mucho tiempo que quería ir a la ciudad de la luz y del amor.... , pero no había tenido oportunidad hasta ahora. Estoy emocionada!
Ya os contaré qué tal la desconexión...



Por ahora, os dejo con estos "Bollitos preñados". Nombre muy curioso y llamativo, por otra parte.
La primera vez que los vi, fue en la Feria de Vic (aquí) y compré uno por curiosidad. Me encantaron y tomé nota para prepararlos en un futuro.
Hace ya algunas semanas que los preparé siguiendo la receta para el pan de hamburguesa de Webos Fritos.

Sano, sano... pues relativo.
Coca de Sant Jordi

Cuenta la leyenda, que en Montblanc, vivía un dragón terrible que tenía atemorizada a la población.
Para apaciguar su furia, cada cierto tiempo se sacrificaba a una persona escogida por sorteo. Un día, la mala suerte fue para la hija del Rey, que salió elegida en el sorteo y debía ser entregada al dragón para su sacrificio.
Antes de esta ofrenda, un bello y apuesto caballero vestido con brillante armadura y cabalgando un portentoso caballo, se enfrentó al dragón hiriéndolo de muerte. Allí donde la sangre del dragón fue derramada, creció un bello rosal de rosas rojas.

De aquí nace la tradición de regalar cada 23 de abril una rosa roja.
Para completar la Diada de St. Jordi, también se celebra el mismo día, el Día del Libro, coincidiendo con la muerte de Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega.




De esta forma cada año, los chicos regalan a sus amadas una rosa roja y ellas a sus enamorados, un libro. Todo ello en señal de amor ya que este día es considerado
Palitos de hojaldre con Parmesano


Después de una semana corta pero intensa, nos encontramos y a casi a viernes y con la semana laboral prácticamente finalizada.
Ha sido una semana de esas que ni te das cuenta que pasan... Entre el lunes festivo, la agenda a tope de trabajo y el tiempo, que no ha dado tregua, me ha pasado la semana volando.

Pero no quiero dejar pasar el fin de semana sin compartir unos fantásticos y fáciles aperitivos.
Durante un tiempo yo me volví "adicta" a los Grisines y cualquier derivado de ellos con su pertinente "tuneado": quesos, pipas, cereales, sésamo, ...
Van bien a cualquier hora: desayuno, aperitivo, merienda o para picar entre horas... Son una delicia.

Después de haber probado "palitos" de todo tipo, me animé a hacerlos en casa, ya sean de pan, masa brisa o de hojaldre como en este caso.
Especialmente cuando haces masa
Crepes Mallorquina (sobrasada y queso)

 

Este sábado ha sido el cumpleaños de N., nueve añitos. Cómo pasa el tiempo!! Hace nada era una "pequeñaja" a la que no se le entendía al hablar y ahora, no solo se le entiende perfectamente, si no que se hace entender.
Por temas familiares y agendas, lo celebramos el pasado domingo y como buena amante del chocolate, su postre fue una fuente de donde caía el "oro negro" a borbotones. Creo que todos estuvimos tentados a pasar el dedo con esa fuente de chocolate.
Como el sábado no iba a estar con nosotros, quisimos hacer una cena algo especial con lo que más le apeteciera. Pidió crepes. Cena sencilla y que les encanta a todos.
Así que el viernes por la noche, me dispuse a hacer las crepes para que cada cual las rellenara de lo que más les gustara, básicamente jamón dulce o salado y quesos variados. Somos así de simples.
Como alguna sobró, pensé que estaría bien aprovecharlas para el día siguiente, así que tirando la casa por la ventana a nivel de innovación en los rellenos (jaja),
Fondue con curry, bacon, setas y Pan de ajo

¿Ha llegado la primavera y no me he enterado?
Esta mañana me he levantado (tarde) y he visto que el sol lucía a través del cristal de la terraza y al bajar he podido comprobar como algún duendecillo (llamado E.), había eliminado todo rastro que hacía tan solo un día, nos daba pistas de las fechas navideñas en las que nos encontrábamos.
Me encanta el verano y casi más la primavera y siempre he dicho que el frío debería ser únicamente durante las dos-tres semanas que dura la Navidad y únicamente para poder saborear los platos típicos que apetecen cuando estás a menos de 10º. para poder acurrucarte en el sofá con la manta hasta el cuello, poder encender la chimenea y como no, poder estrenar trapitos nuevos que abriguen.



Ayer, fue uno de esos días en los que aunque el sol lucía, la temperatura era bastante fresquita. Decidimos tomar fondue para comer.
Hace unos años, tomábamos este plato una vez al mes. Con lo que me gusta el queso, era uno de mis platos favoritos. Ahora, la tomamos
Pizza frita de cherry, queso de cabra y albahaca


Después de una semana disfrutando de la Feria de Vic, he tenido una segunda semana de vacaciones, pero ya en casa.

Levantarse sin prisas, sin la presión del día a día, sin pensar en las reuniones y cosas pendientes que esperan en la oficina, no tiene precio.

Esta semana he visto uno de los amaneceres más impresionantes que he visto en mi vida.
Eran las 7,30h de la mañana (lo de levantarse tarde, únicamente han sido dos días) e iniciaba mi paseo matutino con Buck por la playa de Premià de Mar. Estaba amaneciendo y aunque al salir no vi mucha luz, pensé que así veríamos amanecer en el mar.
Lo que encontré fue este fantástico cielo rosado con las nubes formando formas y dándole al cielo un aire bucólico que nada tiene que envidiar a los amaneceres de los mejores destinos turísticos!
Lástima que no llevaba la cámara de fotos y únicamente pude tomar una instantánea con la Black Berry (que aprovecho para pedir a los Sres BBerry que mejoren esta aplicación porque es bastante, bastante mala).

Pizza de queso de cabra, jamón y rúcula


Whole Kitchen en su propuesta para el mes de septiembre, nos invita a preparar un clásico de la cocina italiana, la Pizza!

La mejor pizza que he tomado en mi vida, la tomé hace dos años en un viaje relámpago de varios días por la zona de la Toscana en Italia.

Realizamos una ruta por varios pueblos de aquella zona tan maravillosa.
Visitamos San Gimignano, Monteriggioni, Siena, Pienza, Bagno Vignoni, Montalcino, Montepulciano, Cortona, Arezzo y Florencia.

Uno de los viajes más bonitos, y más gastronómicos que he hecho nunca.



La famosa pizza la tomamos en Siena. Después de un almuerzo de lujo en Monteriggioni, decidimos pasar de los planes para la cena y comer una pizza en un bar
Sopa melón con Galletas Saladas de Jamón


Hoy es Sant Joan!!

Es el pistoletazo de salida del verano y de todo un apartado en el calendario esperando a ser llenado con circulitos rojos invitando a eventos al aire libre!
Me encanta el verano.
Los que me leeis desde los inicios, sabeis que el otoño me deprime y el invierno y la oscuridad que lo acompaña no es de mi agrado….




En cambio, al iniciarse la primavera ya empiezo a ver atismos de la siguiente estación. Me encatan al verano con todas sus posibilidades.
La playa, el mar, el sol, los broncedores, los vestiditos frescos, los sombreros, las gafas de sol, los tirantes. Y por supuesto, los zumos, helados, cremas frías,….
Incluso el sudor, el pelo enmarañado, la humedad, el bochorno…. Puedo, hasta con eso.

La sensación de tirarme a la piscina cuando llego del trabajo, el tomarme un mojito refrescante y cenar en la terraza a la luz de las velas (aunque tengo que esperar a que sean más de las 22 para que apreciarlas…).
Me encanta.

Focaccia en diferentes versiones (tomates secos, tomillo, olivas y cebolla)

Whole Kitchen, en su propuesta para el mes de abril nos invita a preparar Focaccia.
Un básico de la cocina italiana, pero no por ello, menos apetecible.

En casa nos encanta la focaccia.
La hice por primera vez hace algunos meses cuando en el curso de cocina nos enseñaron a hacerla.
Desde entonces, la he preparado en infinidad de ocasiones. Unas veces de nueces, otras de pistachos, de albahaca, ...


Nos gusta mucho. Además puedes preparar una gran cantidad y congelar la que no tomas en el momento. Después, descongelada y cortada finita, es una delicia con cualquier cosa, y más si la tuestas un poco.



Pues esta vez, aprovechando la propuesta que nos hace Whole Kitchen, he preparado dos minis, una de tomates secos y otra de tomillo. La más grande, diferenciada en dos zonas, con olivas verdes y cebolla.

Tengo que decir que casi
«Torta» con escalibada v.1 y v.2 y llegada de la primavera!

Bueno, bueno.... el día 21 oficialmente llega la primera y aunque quedan todavía unos cuantos días, yo estoy pletórica por la llegada del buen tiempo, el calorcito, las horas más de luz, etc, etc.

Para mí, el cambio de invierno a primavera, no tiene más que beneficios (y eso que padezco algunos síntomas alérgicos....). Pero es que todo es alegría.



Este fin de semana, aprovechando el buen tiempo, hemos podido almorzar en la terraza! Ya es el segundo fin de semana que lo hacemos, y aunque estos días ha bajado algo la temperatura, espero que el sábado vuelvan a subir un poco.

Hace unos meses, cuando empezaba el invierno, os comentaba lo triste que me sentía al ver que las horas de luz iban disminuyendo. Bien, pues ahora es todo lo contrario! Me encanta.



Mi calle, está llena de ciruelos en
Top