Carne de Lechal y Cordero

Carne de Lechal y Cordero

Carne de Lechal y Cordero

Esta semana he tenido el placer de poder asistir a una formación sobre los nuevos cortes de la Carne de Lechal y Cordero  ofrecido por Interovic, la Asociación Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino. La verdad es que quedé sorprendida por todo lo que Javi, el chef,  nos contó durante el evento. A destacar, deciros que durante los últimos años (del 2007-2014) el consumo de cordero ha sufrido un descenso considerable con lo que desde la asociación iniciaron un proyecto para poder estudiar el motivo de esta bajada tan significante. Básicamente las conclusiones podrían agruparse en 3 motivos principales:  
  • Se asocia el consumo a días festivos y celebraciones.
Es cierto que tenemos arraigada la idea de hacer un buen cordero en domingos y fechas señaladas como Navidades o encuentros con familia y amigos. En Cataluña es posible que lo tengamos algo menos estacionalizado gracias a la temporada de calçots que justo es ahora y donde después se acompañan con una buena parrillada de carne donde suele haber cordero y también con las barbacoas que solemos hacer (como en otras partes de España) al llegar el buen tiempo.  
  • Tema económico.
Lo tenemos claro. La percepción es que el cordero es caro.
Restaurant Week 2016
Que levante la mano el que quiera ir a un restaurante bueno-buenísimo y pagar solamente 25€. En mi mente (a lo pitonisa Reynolds) veo muchas manos levantadas, vítores y olas ante la idea de pagar bastante poco por unos aperitivos, un primero, un segundo y un postre en restaurantes más que reconocidos. Y encima, ahí va lo bueno: no solamente tu panchurrina se pondrá contenta sino que además estarás aportando un granito de arena en forma de 1€ a Ayuda en Acción, así que tu conciencia dará un triple salto mortal porque ayudarás a esta ONG a paliar la pobreza infantil en nuestro país. Mola, eh! Pues ea, ya podéis poneros las pilas reservando porque tenéis hasta el 6 de noviembre (nota: se ha ampliado hasta el día 13 de noviembre) para poder ir a almorzar o cenar a restaurantes en Barcelona como el Bistreau de Ángel León, Arola o Indochina por unos míseros 25 eurillos.   Si queréis hacer ya una reserva, seguid este enlace (aquí). Las imágenes que veis en el
Restaurante Kurai
  ¿Os gusta la comida japonesa?  Hay que aclarar que aunque muchas veces relacionamos la comida nipona con la comida cruda, no todos los platos que componen su gastronomía, son con productos crudos. Ésto pudimos descubrirlo y probarlo en la presentación del nuevo restaurante Kurai, ubicado en la calle Tarragona 99, al lado del Hotel Catalonia Plaza. El nuevo local es el resultado de la unión de Catalonia Hoteles & Resorts y  el conocido restaurante japonés Parco. Así, encontramos en Kurai un lugar donde poder desconectar y transportarte a un rincón de Japón donde degustar platos de su cocina tradicional con un toque mediterráneo. Entre las especialidades que ha preparado el chef Oriol Laporta, puedes encontrar la ensalada de tataki de bonito, la vaca viaje al estilo Kurai (fileteado muy fino y envuelto en mantequilla de trufa que se flambea para conseguir una textura perfecta). Probamos también un plato sorprendente: lomos de rodaballo de playa frito sobre su espina crujiente con mahonesa de wasabi. Soprendente y super rico, donde además se come todo, hasta las espinas. Para redondear la oferta, también ofrecen una exquisita carta
Longaniza de Graus con patatas y manzana
Cuando te juntas con buena gente, sólo pueden salir cosas buenas.  El pasado 3 de octubre, nos juntamos un grupo de amigos bloggers en Zaragoza para pasar un par de días disfrutando de esa fantástica ciudad, ponernos al día y como es de esperar, comer y beber productos de la tierra. Aquí podréis ver el resumen de Neus Martí que he compartí en facebook porque yo no podría haberlo resumido mejor. Como siempre, en todas las explicaciones o resúmenes faltan las mil anécdotas que nos ocurrieron, desde el momento cotorras en el AVE que casi nos pasamos de estación hasta el momento Ángel "haz con este cuerpo lo que quieras" pasando por la espontánea que no "pinta un ocho", ... Un millón de anécdotas que por fin hoy, más de una semana después puedo explicar con pelos y señales, porque señores, aquí la menda lerenda, camino a Zaragoza se quedó sin voz. Sí, sí, sin voz. Todo el viernes y el sábado calladita. Sin decir ni mu. ¿Os lo podéis imaginar? Es como tener un jamón delante tuyo y no poder un trocito. Nada. Niente. Nein. Ni una palabra salía de mi boca por más que pudiera. La
II Maridaje Gastronómico de atún rojo Balfegó
Este viernes tuve el placer de asistir con un grupo de bloggers al II Maridaje Gastronómico donde el producto principal fue el atún rojo de Balfegó Hace algo más de un año, pude conocer las instalaciones de Balfegó en l'Ametlla de Mar. Me sorprendió no solamente el respeto hacia el entorno, si no también el cuidado y control que llevan a la hora de despiezar los atunes, comprobar el nivel de grasa, de estrés y orientar a cada mercado las piezas que encajan en cada país. Podéis ver algunas fotografías que tomé en su día aquí y aquí y algunas de las piezas que degustamos en sus instalaciones aquí.
En el evento, además de coincidir con bloggers conocidas y ya amigas, degustamos unos platos de calidad excepcional, tratados de una forma exquisita, con una presentación fantástica y maridados con éxito. Así que pasamos un buen rato, nos reímos un montón y tuvimos la oportunidad de ponernos al día en un entorno fantástico.
El
Woki Organic Market




Hay restaurantes que tienen alma. Otros ni siquiera pasando por delante de ellos veinte veces, te das cuenta de que existen.

Esto precisamente es todo lo contrario a lo que pasó la primera vez que pasé por Ronde Universitat, camino de una reunión. Eran las 9am, pasé por delante de Woki Organic Market y me sorprendió la puesta en escena de este restaurante-mercado. Paré a tomarme un café, di una vuelta y me prometí volver. Y así lo hice. Una vez por mi propio pie y de nuevo para disfrutar de un brunch delicioso amenizado con música de un DJ, exposición de las creaciones de cinco nuevos diseñadores y una genial compañía. Quien da más.



Worki Organic Market, es como su nombre indica, un mercado orgánico donde poder degustar todos sus productos.
Lo que llama más la atención es su decoración y su estructura. Diferentes paradas, como si de un mercado se tratara, intercalando mesas de madera y sillas metálicas para disfrutar de un almuerzo, desayuno o cena deliciosos.

Jugoso a la sartén de Maggi en Dos Palillos



Maggi te quiere ayudar. ¿Os suena?

Hace ya algunas semanas (meses?) tuve la oportunidad de asistir a la presentación del nuevo producto de Maggi: Jugoso a la sartén. 
Tengo que reconocer que soy fan de las bolsas condimentadas al horno, así que tenía cierta curiosidad por ver qué nos presentaban esta vez.
Además, todo hay que decirlo, la presentación se hacía en Dos Palillos, del chef Albert Raurich, así que encantadísima que asistí al evento.
Cuál fue mi sorpresa que además estuve rodeada de buenos amigos y me encontré con otros a los que normalmente, por la distancia, no suelo coincidir.
Ana de Las Recetas de Mamá, Manu de Cocinando con Catman, Ana de Tomates Verdes Fritos y María José de Dit i Fet, fue un placer conoceros personalmente. Sois un amor.



Si no habéis estado en Dos Palillos, os contaré que su oferta gastronómica es de tapas orientales con un aire mediterráneo. A mi que me encanta la cocina oriental, me chifló
Quedada de Bloggers Barcelona 2013



Esta semana, especialmente ayer fue un día duro por noticias familiares.
Aunque estés en la distancia y el trato se haya enfriado por los años y los kilómetros, sientes el dolor a través de los que forman parte de tu círculo más cercano. Y lo sientes, por ellos, por ti y por todos. 

Así que necesitaba escribir un post agradable, de esos que te cambian la tristeza del corazón por alegría y el dolor por buena energía. Así que siguiendo la línea del último post, que era sobre un evento, vamos a recordar el encuentro Bloguero que se celebró el pasado sábado. 
Si estabais esperando una recetilla, lo siento, esta semana es de fiesta y cachondeo. 



Cuando recibí un mail de Neus invitándome al evento, no me lo pensé. Qué ilusión! Después de los ajetreos de las últimas semanas me apetecía un montón desconectar y pasar un rato entre amigos. 
Por temas de trabajo, no pude unirme al grupo desde el inicio y aparecí al almuerzo. Lo mejor!!
Madre mía lo bien organizado que lo tenían
Cata de vinos en La Patente

Hace unos días, tuve el placer de acudir a un taller de iniciación a la  cata de vinos, organizada por nuestra amiga Margot, (Margot Gastronomy).

El taller fue en La Patente y  lo impartió el sommelier Esteve Esteve, del restaurante Ca l'Esteve, que poseen sus propios viñedos y elaboran sus vinos que ofrecen a los clientes del restaurante.

Esteve, nos transmitió su pasión por la enología a través de una visita virtual por todas las fases de la elaboración de los caldos, desde la plantación y su poda,  a la elaboración y los tipos de vinos que podemos encontrar en el mercado. 


Detalles que aprendimos:

- La mejor filosofía, es enfocarte en hacer el mejor vino que te den las uvas que tienes. Es un error enfocarte en hacer un vino X sin tener en cuenta la uva que tienes.
- A partir de los 15 años de la viña es cuando empieza a su madurez y puede empezar a darnos grandes vinos, más complejos.
- El primer mosto que se
Taller de butifarras en Xarcuteries Margarit



Iniciamos la semana con un taller de lo más erótico/gastronómico.
Nunca había hecho butifarras, pero el cachondeo y el buen rollo que tuvimos hace unas semanas en el obrador de las Xacuteries Margarit, fue la forma perfecta de empezar el fin de semana

La verdad es que hacer butifarras tiene un rollo entre tradición y foodporn.... Os animo a todos que si tenéis la oportunidad viváis esa experiencia.

Cachondeo aparte, además de pasarlo muy bien aprendimos un montón. Como mínimo yo no tenía ni idea de cómo se hace el jamón dulce...

Proceso butifarra d'ou


La Xarcuteria Margarit es una empresa familiar fundada en 1945. Actualmente ya van por la tercera generación que regenta estas charcuterías artesanas, que ofrecen deliciosos productos gourmets elaborados en su obrador. En estos momentos disponen de seis tiendas en Barcelona de las cuales los hermanos Dolors, Josep, Àngels, Lidia y Xavier gestionan con un saber hacer y una cercanía que se agradece en estos tiempo impersonales que corren. Además
Ensalada de cogollos con fresas y boquerones escabechados al limón


Hace ya varias semanas que tenía que haber publicado esta entrada, pero por una cosa o por otra, me ha sido imposible. Al tratarse de un curso de cocina, no pude más que tomar algunas fotografías con el móvil para poder compartir a través de twitter, así que para que éste no fuera el post más triste y poco atractivo del mundo, preferí esperar hasta poder preparar y fotografiar una de las recetas que cocinamos. 

Bueno, empiezo por el principio que no, me lío. 
Éste fue el Taller de cocina, impartido por Mireia Anglada y que fue el premio por un concurso de recetas  saludables que organizó Margot con la colaboración de Nutrim, Cook&World y Hoy del día. 

Como en todos los talleres que imparte Mireia, nos tocó cocinar a nosotros, organizados por pequeños grupos en los que cada uno preparaba una de las recetas. 



Jornadas Gastronómicas Pota Blava y Carxofa del Prat



Después de la edición del nuevo número del Magazine, esta vez dedicado a la Primavera, con un montón de recetas y un especial bocadillos, doy un descanso a las recetas y os traigo una propuesta para estos días de fiesta, que ya sabemos cómo tenemos los bolsillos y muchos nos quedaremos por aquí...

Durante estos días y hasta el día 31 de marzo, podéis disfrutar de las Jornadas Gastronómicas del Prat donde el Pota Blava  y la Carxofa del Prat son los protagonistas. 



La Carxofa del Prat, seguro que todos la conoceréis, son fantásticas alcachofas, de máxima calidad y con una producción cuidada y totalmente artesanal. Además debido a su fantástica ubicación, cercana al mar, hace que sean más dulces y tiernas.

El Pota Blava, es un tipo de pollo, que tiene como curiosidad el color de sus patas, de color azul (de ahí su nombre) y que su carne tiene un color y textura más parecido al pato que al tradicional pollo que solemos utilizar.
Taller Boffard


Sí, .... lo sé.
Había dicho que me iba a tomar unos días de descanso después de la publicación Recetas de Mon Magazine, nº 3, dedicado a las recetas de invierno y con un especial Navidad, pero ya veis... aquí estoy y es que no me puedo aguantar y tengo que explicaros que hace unos días tuve la oportunidad de asistir a un taller de cocina patrocinado por Boffard (sí, ese queso taaaaan bueno).

Como en la ocasión anterior, la maestra de ceremonias fue Mireia Anglada y se realizó en Cookiteca.
El espacio merece la pena y la chef, qué os voy a decir. Es un encanto, además de buena comunicadora, didáctica y no pierde los nervios.
¿Os imagináis a 13 bloggers andando arriba y abajo con cuchillos cebolleros en mano preguntando cómo se hacen las esferificaciones y dónde está la centrifugadora para la lechuga?
Pues sí, podría parecer un caos, pero no, todo fluyó de forma natural, Mireia no dejó a nadie (creo) con dudas y lo pasamos requetebien.

Os enseño lo que hicimos y abajo
Jamones Cinco Jotas (5J)



Cuantas veces he dicho que me encanta el jamón? Unas 1000...
Podría alimentarme a base de jamón, queso y olivas. Con algo de pan. Y lo del pan lo digo ahora que paso de los 30, porque antes, el pan era esa cosa extraña que estaba encima de la mesa y que nunca tocaba.

Pues bien, el otro día, Cinco Jotas, tuvo la fantástica idea de realizar un Taller y Degustación de sus jamones.
Se me iluminó la cara y una sonrisa de oreja a oreja quedó perpetua durante toda la tarde. Cuando lo comenté en casa me dijeron: "Menudo sacrificio, eh!".
Pero la voz interior, que es mezcla entre conciencia y la propia voz de mi madre, me dijo: "Mónica, contrólate y compórtate como una persona adulta y no te amorres al jamón como si no hubiera un mañana y deja para todos".



Y es que en mi casa, mi hermanita y yo, le quitábamos "lo blanco" al jamón y la queja de mi madre siempre era: "Lo blanco también se come, que lo
By Pepa
Fotografía realizada por Margot (Margot Cosas de la Vida)


Hoy no os traigo receta, pero sí el resultado de un encuentro la mar de satisfactorio.
A través de Margot, que está en todo los “saraos”, nos invitaron a una presentación de los productos 
By Pepa en el Estudio de Nutrición ENE.

By Pepa es una innovadora empresa dedicada a la producción y comercialización de aceite de Oliva Virgen Extra con D.O el Empordà.
Tuvimos el placer de probar su aceite que no solamente está realmente rico, si no  que no es nada amargo y además es un aceite sin filtrar, tal y como a mí me gusta.
Además tiene un packaging de lo más moderno y atrevido.


 
By Pepa, no solamente tiene este producto, si no que también se ha aventurado con las contituras: de Oliva Negra y de Pimiento Rojo.
Ambas están increíbles. Es como tomar aceitunas o pimiento pero con
Galletas de parmesano con y sin jamón para el 3º Picnic Bloguero

Ayer sábado tuvo lugar en Cookiteca de Sant Cugat el 3º Picnic bloguero, que como siempre, organiza la fantástica y conocidísima (además de ser un encanto), Margot.

Tuve la oportunidad de poder asistir al primero (aquí) y la mala suerte de por agenda, no poder ir al segundo. Por ese motivo en cuanto Margot me comentó el siguiente encuentro, no lo pensé dos veces y me apunté de inmediato.



Cookiteca es un espacio dedicado a la cocina y a la gastronomía en general donde existe una parte de tienda donde encontrar todos los cachivaches que tanto nos gustan  y un espacio de cocina donde se hacen talleres, cursos, etc.
El primer picnic hace justo un año que se hizo, en la Cookiteca de Mayor de Sarrià y resulta que en un año ha tenido tan buena aceptación que han crecido en este tiempo y ya cuentan con cuatro centros donde acercan la cocina  a grandes, mayores y adolescentes.
En cookiteca, ofreces desde talleres
Viernes bloguero con Bubó, Boffard y Cookiteca

Qué viernes más completo!

Astrid de Mi blog de pintxos, (y de quie he "robado" la foto de arriba) fue la encargada, esta vez de organizarlo todo para encontrarnos de nuevo.



El encuentro empezó a las 10.30 de la mañana con un segundo desayuno y prosiguió con una visita al Mecado de Santa Catalina y un almuerzo en el bar el Convent.
Como aquí una tiene la obligación de trabajar ocho horas al día, sólo me pude escapar para tomar los cafés.


Y después del primer café, pues otro. Eso sí, en un entorno único. Bubó.
No conocía esta pastelería, que también ofrece cafés y bebidas. Los pasteles son exquisitos, los macarons indescriptibles, (de
Primer Picnic Urbano

Sin palabras.

Tan solo hay agradecimiento para Margot (Margot cosas de la vida) por la organización, la invitación y el buen hacer en este primer picnic urbano de Bloggers. Gracias a Cookiteca por cedernos el espacio, darnos la posibilidad de pasar un buen rato e incluso ofrecernos tuppers para llevarnos toda la comida que sobró.
Gracias a los patrocinadores que nos dieron de beber, las frutas, los tés y los chocolates. Realmente, increíble.

Me hacía muchísima ilusión asistir y las expectativas, realmente fueron superadas. Grandes bloggers, grandes platos y grandes momentos para el recuerdo.



A las 12.30 salía yo de casa, camino a Major de Sarrià, donde habíamos quedado, sobre las 13.30h.
Después de varias vueltas haciendo reconocimiento de barrio y a la búsqueda de un sitio para aparcar, por fin llegué a Cookiteca.

Allí estaban ya casi todos. Qué mejor sitio que una gran cocina para encontrarnos.
Siempre, cuando vamos a cenar o comer a casa de alguien, nos apelotonamos todos en la cocina, por pequeña que sea.
Top