Entrantes Festivos II

Entrantes Festivos II


Bueno, pues aquí llega la segunda parte de los Entrantes Festivos!

Espero que después de tanta comilona, nos queden ganas de probarlos...
Yo llevo toda la semana a base de cremitas y ensaladas para intentar compensar los excesos.

En esta ocasión tocan:
- Chips de manzana con foie.


- Brochetas de tomate cherry con feta.


- Mil hojas de jamón ibérico.


- Paquetitos sorpresa.
En esta ocasión, de morcilla y manzana, foie y manzana y queso de cabra con mermelada de arándanos.

Entrantes Festivos I

El calendario de estas fiestas da lugar, en mi caso, a un puzle de fechas, familia, amigos, almuerzos, cenas, regalos, ...
Intentamos felicitar las fiestas y coincidir con todos, aunque tan solo sea para compartir una copa de cava y pasar un buen rato charlando sobre cosas más o menos trascendentales.

Estas Navidades hemos sido invitados en casa de unos y otros, sin la preocupación de tener que pensar menú, hacer la compra, cocinar, ... Es un lujo, el llegar a casa de los anfitriones y poder disfrutar de una buena comida o cena. Es de agradecer.

Pero este Fin de Año, somos nosotros los anfitriones y después de darle algunas vueltas creo que el menú consistirá en unos entrantes y una carne de
Navidad y Mil hojas de calabacín con Hummus


Son días de ilusión para unos y difíciles para otros.
Para muchos, es una combinación de ambas cosas.
Por un lado está la alegría de estas fechas con las luces de colores, la decoración especial, el encuentro de la familia, la sonrisa e ilusión de los más pequeños, ....
Por otro lado, está la nostalgia de los que están lejos y de los que ya no están.
La Navidad para mi es una combinación de sentimientos y emociones de la que vas saltando a medida que pasan los momentos, como un pequeño saltamontes que pasa continuamente del otoño a la primavera y viceversa.


Cuando era niña, me encantaba la Navidad. La vivía como lo que era, una niña. Me hacía ilusión, (como os conté), poner el Belén, el árbol, los detalles navideños en las puertas, lámparas, cuadros, ... no había un rincón sin lacitos ni bolas.
Esperaba ansiosa que llegara el día de Navidad donde toda la familia venía con sus mejores galas y escuchaba atenta las cosas que explicaban
Carpaccio de ternera para NO vegetarianos

Me hubiera gustado ser vegetariana. Siempre lo he deseado.
Incluso en alguna ocasión, lo he intentado.
No lo he conseguido.



Me encantaría poder alimentarme tan solo de vegetales y huevos dejando a un lado los pescados y carnes, ya sean blancas o rojas.
Adoro a los animales, soy una gran amantes de ellos, por ello en la alimentación tengo una doble moral.
No me gusta ver documentales donde se ven las granjas con el ganado atrincherado entre barrotes, no me gusta ver cómo tratamos en algunos sitios a los pobres animales.
En mi infancia, cuando estaba en casa de mi abuela esperaba ansiosa el momento de sacar las vacas a pastar, ordeñarlas, dar de comer a los cerdos, a las gallinas,  etc.
He tenido perros, caballos, patos, conejos, hamsters, pájaros, ... Colaboro con protectoras de animales intentando facilitarles una salida y una vida digna a los perritos que por desgracia han llegado allí.


Pero me es imposible ser vegetariana.
No
Entrantes Mediterraneos: Hummus, Mutabal y  Tzatsiki  con pan de Pitta.


Ya sabemos que a la vuelta de la esquina están las Navidades. Y nunca mejor dicho ya que el viernes noche empieza la maratón de celebraciones familiares.

Para confirmar que ya está llegando, este fin de semana hemos ido a la Fira de Santa Llúcia, delante de la Catedral de Barcelona. Para muchos barceloneses, el espíritu navideño no te absorbe hasta que no has ido a esta feria y has visto las luces que adornan el centro de Barcelona.
Es impactante ver el Paseo de Gracia, la Rambla Catalunya y Puerta del Ángel adornado por múltiples lucecillas de colores que le da un aire festivo a la vez que elegante.



Cada año es visita obligada, tanto a la Fira en sí, como a una de las chocolaterías de los alrededores, donde un buen suizo acompañado de melindros, te hacen entrar en calor y te aportan las calorías necesarias para dos días seguidos.
Este año, la tradición no ha sido del todo completa, ya que habíamos ido a comer a casa de
Espaguetis con verduritas

Qué mala fama tiene la pasta.
Y por supuesto sin merecerlo.
En sí, la pasta casi no aporta grasa. Carbohidratos, sí, pero los necesitamos para poder funcionar y hacer frente a los quehaceres diarios. Lo que debemos hacer, es no ingrerir más de la cantidad que necesitamos diariamente.
Además, un buen plato de pasta, gratifica, sacia el apetito, aporta energía, calma la ansiedad y mejora el humor. Además es un plato rápido y fácil de preparar además de darte millones de opciones para combinarla.
Podemos hacerla de primero, de segundo después de una ensalada, crema o consomé, o incluso de único.
Aunque mejor tomarla al mediodía y no para cenar...



Bien, pues hoy toca espaguetis con verduritas.

Los espaguetis los podemos comprar, secos, frescos, o bien
Pollo en escabeche y Focaccia de nueces


Me gustan los domingos por la mañana en los que luce el sol, el cielo es azul, no hay viento y la temperatura es relativamente cálida para estas fechas.
Especialmente me gusta poder disfrutar de momentos de tranquilidad y paz en la cocina, sabiendo que hay tiempo de suficiente para preparar los platos y poder entregar el mimo y la dedicación que se merecen.

Este domingo por la mañana ha sido gratificante. Mientras E. estaba en el despacho poniendo al día temas pendientes, yo estaba en la cocina, tranquila y relajada amasando y amasando.





Ya os comenté hace algunos post (Por fin... pan!) que hacía mucho tiempo que quería aventurarme a hacer pan en casa. Después de ese día, he repetido la experiencia en varias ocasiones. Y este domingo tocó focaccia de nueces para acompañar el pollo en escabeche.

La focaccia es uno de mis panes preferidos ya que además de ser fácil de preparar, la puedes utilizar como acompañamiento de platos, como
Moussaka con bechamel de feta

Queda oficialmente inaugurado nuestro Árbol de Navidad.
Después de varios días intentando montarlo y esperando que NyN tuvieran un poco de tiempo libre para ayudarnos a adornarlo, finalmente, este sábado quedó montado.



Recuerdo adornar el árbol de Navidad en casa de mis padres. Era toda una tradición, junto con el montaje del Belén.
Desde principios de diciembre mi hermana y yo deseábamos decorar el piso. Cuando llegaba el momento, aproximadamente durante la semana del puente de la Constitución, íbamos abriendo las cajas y bolsas con los adornos.
Lamentábamos profundamente cada vez que abríamos y comprobábamos que algunas de esas bolas pequeñas, brillantes y super delicadas, se habían roto.
De todas formas, era mejor que se rompieran en su paquete, que justo antes de ponerlas, ya que por mucho que intentaras recoger todos los pedazos, siempre quedaba alguno "rezagado".
Cuando finalmente acabábamos de decorar el árbol en dorado y rojo, con lazos, bolas, cintas, campanas, etc., era la hora de poner el Belén.



Quiche de ajos tiernos y calabacín con crema de queso azul

Ya estamos de vuelta.
Después de estos días de descanso, recuperamos la rutina diaria.
Aunque volver a los mismos hábitos de siempre y dejar los momentos ociosos siempre conlleva un poco de tristeza, también me provoca algo de alegría por volver a tener horarios marcados, alimentación más sana y horas dedicadas al trabajo.

Me gusta la rutina en su justa medida. Me gusta echarle sal a la vida, pero no el salero.  Quizá sea poco flexible...Soy así, qué le vamos a hacer.
Me considero una persona estricta y algo maniática (E. confirma esto último y lo eleva a cubo, muy a mi pesar). Me gusta que todo esté bien ordenado (esto quiere decir: ordenado a mi gusto).
Tengo manías como dejar el trapo de la cocina en un lugar determinado (que yo llamo SU sitio), los utensilios ordenados, las toallas dobladas de una determinada manera, las perchas mirando todas en un mismo sentido y algunos "pequeños" detalles más.


Por eso, después de haber estado en un apartamento relativamente pequeño para cuatro personas,
Carpaccio de calabacín desde Andorra


Confirmado: esta vez, el apartamento existe y está en buenas condiciones. Menos mal. Gracias por vuestros mensajes positivos!

Llegamos el sábado al mediodía después de haber dejado a Buck de nuevo en casa de mis padres.
Como si fuera la primera vez, se puso como loco al verlos, advirtiendo lo que les esperaba durante los siguientes días. Es un sol, pero como buen Golden Retriever, tiene más energía que todos nosotros juntos.



En el maletero no cabía absolutamente nada. Parecía que nos fuéramos dos meses de vacaciones. Entre las maletas con la ropa de "paseo", ropa para "la nieve", los juegos de mesa y toda la comida que habíamos comprado anteriormente para no tener que perder tiempo haciendo la compra aquí,  ... en fin, no cabía nada más. Eso sí, íbamos bien equipados.

Berenjena napolitana y Mouse de yogurt

Estoy preparando ya las maletas para ir a pasar el puente de la Purísima a Andorra.
Hemos alquilado un apartamento para estos días. Espero que no haya ningún problema. Os cuento.

Hace un par de años, habíamos quedado con algunos amigos en alquilar un apartamento en Andorra para pasar allí el Fin de Año.
Por motivos laborales, nosotros salíamos el día 30 desde Barcelona, pero nuestros amigos estarían allí desde el día 28.



Nuestro amigo D. se encargó de hacer la reserva a través de internet. Estaba ilusionado ya que había encontrado un apartamento totalmente equipado, con chimenea, plasma y una decoración exquisita a un precio asequible.
Entramos en la página web, vimos las fotos y D. tuvo varias conversaciones con la propietaria acerca de la hora de llegada, de salida, si habría leña para la chimenea y demás detalles más o menos importantes. Pagamos el 50% de la reserva.



Pues bien, llegó el día 28 por
Coles de bruselas con jamón y mucha nieve!

A la vuelta de la esquina ya están las Navidades.
Para hacernos saber que ya están llegando y avisarnos para que saquemos los guantes, las bufandas, gorros y forros polares, ha empezado a nevar en casi toda España.


En Barcelona, menos mal que tan sólo ha llovido. El año pasado nevó dos días y la ciudad se paró. Literalmente. Hubo mucha gente que no pudo ir a su casa a dormir ya que los accesos a la ciudad estuvieron cerrados por la cantidad de nieve inesperada que cayó.
Los pocos coches que se atrevían a salir a la calle o iban bien equipados con cadenas o a penas podían avanzar unos metros antes de que fueran patinando hasta darse con el primer bordillo.
No estamos preparados para la nieve.
Qué pasaría si en los países nórdicos todo se paralizara por unos copos de nieve? Inimaginable.

Cada año me imagino la misma estampa navideña: nieve hasta la rodilla, mucho frío, fuego en la chimenea y una cabañita de madera donde refugiarse.
Lamentablemente, Barcelona
Crema de verduras depurativa después de la comilona

Este fin de semana lo hemos disfrutado en Zaragona, en el enlace de un compañero de trabajo de E.
Salimos para allí el sábado, después de dejar a Buck en casa de mis padres, eufórico por verles y deseoso de hacer todas la trastadas posibles en una nueva casa, llena de nuevos olores y millones de sitios para inspeccionar.



Después de la ceremonia, las felicitaciones y los emotivos momentos, nos dirigimos en medio de una Zaragoza realmente fría, al hotel donde se celebraría el convite.
No se cómo los camareros podían servir el cocktail en mangas de camisa con el frío que hacía. Yo no me sentía los deditos de los pies... Sorprendente.

Todo estuvo genial, buenos alimentos y bien preparados. Pero claro, en este tipo de celebraciones por poco que intentes comer, acabas con el estómago bien lleno
Ñoquis de calabaza afortunados – (Ghocchi di zucca)

Hace casi dos años que nos mudamos a Premià de Mar.
Antes vivíamos en la ciudad de Barcelona y aunque tan solo nos hemos trasladado a 20 km, las cosas han cambiado.

Muchos de los cambios han sido positivos pero si tengo que ser sincera, también existe un punto negativo.
Aunque tan solo encuentro uno y eso que le he dado vueltas.
Este punto, además, únicamente se da en las ocasiones en las que hemos ido a cenar fuera y después debemos volver a casa. No es lo mismo coger el coche, taxi o metro y estar en tu dulce y cálido hogar en 15min que coger el coche y hacer 20 km.
A parte de este detalle, el resto es todo positivo.


Ensalada de tomate y Esparragos con huevo escalfado

Para este post tenía varios platos pensados en hacer, pero el pasado sábado noche sufrí un "pequeño" incidente, como no, en la cocina.
Estaba haciendo la cena cuando sin saber cómo parte del aceite donde iba a dorar unos chipirones, no quiso quedarse en la sartén y fue directo a mi mano.
El resultado: los dedos pulgar e índice quemados.
El índice todavía tiene un pase, pero el pulgar está doradito, doradito, con un color vino que asusta.
Después de las curas y demás ya estoy mejor pero en estos momentos veo que se asoman una ampollas que no tardarán en ver la luz.
En fin, no es nada grave, pero los platos de hoy no van a tener demasiada dificultad.



El primero es una ensalada de tomates, que aunque no es la época, éstos ecológicos de invernadero estaban bien jugosos. Y para acompañar un segundo esta ensalada va a la perfección.

El segundo plato, unos espárragos trigueros enrolladitos en jamón y con un huevo escalfado.
Ya veis que el menú que
Paella de invierno y Pastel de castañas para el frío

En mi visita a la pescadería de este fin de semana, vi que en la identificación de los calamares ponía "elaborado". Pregunté qué significaba y me me explicaron que se refería a que cuando pescan los calamares, los ponen con hielo y conservantes artificiales para que no se deterioren y puedan venderse y consumirse en un periodo más largo de lo que sería normal tratándose de un pescado fresco. Este proceso lo hacen normalmente con calamares y sepias.



Madre mía!! Yo que pensaba que "elaborado" significaba que tenía algún tipo de tratamiento manual y natural.
Está claro, que debemos leer bien las etiquetas de todo e informarnos al máximo, porque si no, pensamos que estamos consumiendo un producto fresco, y resulta que está "condimentado" con conservantes.
En fin, está claro, que compré sepias de playa bien fresquitas y con la seguridad que la mano del hombre no ha influido más que en lo necesario: la pesca.


De todas formas,
Crema de calabaza y marisco y Magret de pato con sésamo
Empiezan ya a caer las temperaturas, en especial a primera hora de la mañana y última de la noche.


Cuando, al poco de despertarme me preparo para dar el paseo matutino a Buck, ya me tengo que poner la chaqueta de forro polar y abrigarme bien si no quiero coger un catarro. Lo mismo pasa a última de la noche con el paseo vespertino.


Mi atuendo dista mucho del que después utilizo. Pero es que es muy difícil ir por la playa o por el parque, recién regado, con zapatitos o botas de tacón.



Después de la compra del otro día donde había una gran calabaza, he decidido hacer una crema con ella y algunas verduritas más, añadiendo unas gambitas rojas que le darán un toque diferente a la vez me hacen entrar en calor después del frío paseo.


Lasaña de berenjenas con crema de ajos y un gran descubrimiento
De nuevo debo agradecer a mi gran amiga Alicia el contacto de una masía en el Maresme catalán donde poder encontrar agricultura ecológica de gran calidad y buen precio.

Aquí tenéis mi compra...



Después de algunos días sin poder acercarme, por fin he tenido la oportunidad y realmente he quedado sorprendida.
La masía se llama Torre Dorda, cerca de Barcelona, a la salida de Mataró.
Allí, con unas vistas al mar espectaculares campan a sus anchas las gallinas y los gallos, comiendo verdurita fresca y ecológica.
Según me ha contado una de las chicas de allí, comen tanto verde, que deben darles maíz ecológico para evitar que la yema salga ligeramente verdosa.
Una vez allí, coges una (o más cajas) y venga, a llenarlas de todas las delicatessen que la temporada nos ofrece.






¿Os acordáis de cuando cogíais los tomates y olían a tomates? Pues hoy, lo he vuelto a recordar (y eso que ahora no es época
Risotto de setas y ensalada de queso feta
La primera vez que intenté hacer un risotto, no llegó a ser ni un pariente lejano...
El arroz se pasó y quedó hecho una masa digna para alicatar cualquier baño. Un desastre.

Este fin de semana, con el objetivo de enmendar mis errores y subirme un poco el ego, me decidí a probar de nuevo este plato.

Y la verdad es que no fue nada mal.



Por la mañana fuimos a buscar las setas que lo acompañarían, camagrocs y llenegas negras. También cogí una bandeja de champiñones, a los que sinceramente, encuentro que menospreciamos habitualmente.

Los arroces más utilizados por su forma y abundante almidón son el Vialone, Arborio o Carnaroli, aunque a falta de cualquiera de estos, podemos utilizar uno tipo bomba y también queda bien.
El día anterior había encontrado Vialone, así que lo hice con éste.



Lo bueno del risotto es su versatilidad. Lo puedes hacer desde con setas, como en esta ocasión, hasta con verduritas, al curry, gambas, etc.

Lo que más
Mermelada de higos y Ensalada con Higos y Foie
Confieso que durante este verano he estado modificando mi trayecto hacia el gimnasio para poder pasar delante de las higueras de algunos vecinos.
Es un olor inconfundible, a verde, a dulce y que evoca mis recuerdos de la niñez, cuando llegábamos a casa de mis abuelos en Galícia, después de todo el año escolar en Barcelona.
Corríamos hacia la higuera para que nos pusieran el columpio en sus ramas. Era un poco rústico, realmente se trataba de dos cuerdas y una tabla, pero nos encantaba.
Después a medida que iban pasando los días, los olores se acentuaban hasta que podíamos coger los higos directamente del árbol, intentando ganar la carrera con los pájaros, que también era adictos a ellos.

Recuerdo que a mi madre le encantaban ya por aquel entonces. De hecho, hace nada me dijo que había cogido muchos y que casi le da dolor de tripa....

Pues ese olor, me encanta. Me recuerda a esa niñez, a esos veranos, al columpio... Y este verano  lo he vuelto a recordar gracias al olor que emanan las higueras de mis vecinos...

Reconozco que he buscado en alguna ramita, algún higo a mi alcance, pero nada, o
Entrante de calabaza y pulpo y Crema de calabaza con parmesano
Cuando era (más) joven, la frase "Qué te den calabazas", era totalmente negativo.
Que te dieran calabazas era algo que nadie quería, ya fuera a nivel sentimental, de amistad o con las notas del colegio.
La cosa, con la prespectiva de los años ya pasados, ha cambiado, y ahora, "que te den calabazas" me resulta hasta apetitoso.



No hace demasiado tiempo que las probé por primera vez y su sabor me fascinó. Da muchísimo juego, tiene pocas calorías, mucho sabor y gran toque dulzón.

Me decidí por hacer un entrante combinándola con pulpo.



Y después, por supuesto, la primera de muchas cremas de calabaza que haré durante la temporada.



Podría hacerla de muchas formas, pero esta vez elegí hacerla única y exclusivamente de calabaza.
Eso sí, no he podido resistirme al toque del parmesano, uno de mis quesos preferidos.

Bolitas de boniato y Pastel de chocolate
Os acordáis del relleno de los raviolis de boniato y cabrales? Pues algo sobró y como debemos aprovecharlo todo y no tirar nada, me decidí a reciclarlo y hacer un entrante para la comida familiar que tuvimos ayer domingo.
Y como los ravioles quedaron tan buenos, aposté que haciéndolo tipo croquetas, quedarían también muy bien.



Es un entrante diferente y sorprendente. Animaros a hacerlo ahora que tenemos buenos y baratos boniatos.
Este fue el resultado final. Podéis hacer para acompañarlas, una crema suave de cabrales que liga fantástico.



De postre hice un pastel de chocolate que aunque una vez hecho, visualmente no es demasiado atractivo, el sabor y el aroma que desprende, compensa absolutamente todo.



Es un pastel tipo brownie al que podemos añadir también nueces u otro fruto seco. Encima, para decorar podéis ponerle coco rallado, virutas de chocolate blanco o azúcar glass que lo que yo puse en esta ocasión. Queda muy jugoso, pero no es tipo bizcocho,
Timbal de calamares y pastel de boniato
La señal definitiva que me indica que el invierno está a la vuelta de la esquina es el cambio de hora del pasado fin de semana.
Ahora, a las 18 h ya empieza a anochecer.
No sé a vosotros, pero a mi, me entristece. Me encanta el día, la luz y el sol, así que en el momento en el que el reloj da un vuelco hacia la oscuridad, me entran todas las penas. Hasta que me acostumbro. Después encuentro el punto positivo en los días helados con el cielo azul. Son maravillosos, te cargan de energía.

El fin de semana, además de los raviolis que presento al concurso "Con Sabor Astur", y viendo que tenía excedente de boniatos, me decidí a preparar la receta que mi amiga Alicia me pasó en nuestro almuerzo del pasado martes.


Un pastel de boniatos cremoso y buenísimo!


Gràcies Alícia!


De plato principal, un timbal de calamares, que ahora están en
Con sabor Astur- Ravioles de boniato con crema de cabrales
Hace ya algunos días que por casualidad dí con el concurso "Con Sabor Astur", patrocinado por La Fresquera Asturiana.
Desde Cocinándotelo, nos proponen esta actividad, que nos anima a presentar recetas con ingredientes típicos de la gastronomía asturiana.

Durante varios días estuve dándole vueltas... Qué podía preparar?
Quería un plato elaborado, con ingredientes de temporada pero con un toque diferente.

Desde hace algunas semanas me atraía la idea de hacer pasta casera. Aunque no tengo la ayuda de una máquina de pasta, pensé que quizá, éste, era el momento de intentarlo.
Además, estando a las puertas del fin de semana, era el momento idóneo.

La receta ya estaba decidida: Ravioles de boniato con crema de cabrales.



La combinación de un producto de temporada como los boniatos, dulces y cremosos con la fuerza del cabrales, unido por una pasta fresca realizada en casa, realmente fue un gran descubrimiento y un éxito para los paladares.

Aunque realmente fue un gran trabajo de amasar y amasar hasta encontrar la textura deseada de la pasta.

Ensalada de rabanitos e hinojo y crema de mangos
Ayer, de paseo por el Eixample de Barcelona descubrí una tienda increible: "La foret de Brocéliande" en calle Córcega 420, justo esquina con Bailén. (Todavía no tiene web, en cuanto la tenga pongo el link).
Me dijo la encargada que hace poco que abrieron, pero realmente ha sido todo un descubrimiento y no sólo para mi, si no también para las personas del barrio, tal y como comentaban algunas clientas.
Es una tienda pequeñita, pero llena de tesoros. El sitio ideal para encontrar el regalo perfecto: juegos de té, de café, cositas para la cocina, relojes, decoración variada, etc., pero todo con un toque vintage en colores claros.
Y claro, no pude evitarlo, tuve que llevarme algo. Así, que entre algunas cositas más, me hice con la bandejita que sale en las fotos.

Y no he podido resistirme. Tenía que estrenarla.

Aprovechando que tenía algo de tiempo y que ya casi era la hora del almuerzo, indagué sobre las opciones que me daba la despensa...
Allí encontré los rabanitos y el hinojo que hace unos días había comprado.


Top