Cochinillo con patata «forquilla»

Cochinillo con patata «forquilla»

Acaba el mes de septiembre y con él, supuestamente las altas temperaturas, los baños en la piscina, los descubrimientos de nuevas calas, las paellitas al lado del mar.... uffff.

El mes de octubre, no es de mis preferidos. Empieza a anocher antes, los días cada día son más cortos y además está el cambio de hora que hace que todavía disfrutes de menos horas de sol.

Después de todo lo dicho, parecerá mentira que me gusten los cambios de estación... Pero sí, me gustan. Me gusta cuando ahora sales a la calle y debes llevar una chaqueta, cuando huele a tierra húmeda, hierba mojada y cuando estás en el sofá y te tapas con una mantita.
Lo único, es que preferiría que durara bastante menos ... para mi gusto, el frío debería acompañarnos únicamente los meses de diciembre y enero...



Para ir adentrándonos en la nueva estación, este fin de semana, aunque las temperaturas no han acompañado especialmente, hemos preparado un cochinillo increiblemente bueno (Bonhevi), cortesía de SeleQto, el club groumet
Ensalada de Melva escabechada


El tiempo pasa volando. Siempre lo digo, pero es que es cierto.
Mañana, 28 de septiembre hace un año que empecé mi andadura bloguera.

Justo hace poco más de un año, E. me dijo que podría hacer un blog para vender los cuadros que durante los últimos dos años pinté y que después de varias mudanzas han quedado relegados a un rincón del despacho.
Ahora también me doy cuenta que hace un año que no pinto. No tengo más tiempo... (ni más paredes...).
Hacía tiempo que le daba vueltas a una idea. Me gusta escribir, y quería que todos esos recuerdos del día a día quedaran reflejados en algún sitio.
Siempre he sido poco dada a escribir un diario, pero buscaba alguna otra manera de dejar huella y de poder recordar las cosas que me sucedían o me habían sucedido en caso que quedaran en el olvido.
Y añadiendo a esto, que
Lascas de Foie con frambuesa y sal negra de Hawai

Hace unas semanas que me dieron a conocer  el club groumet on-line SeleQto.
Me encantó la oferta de la que disponen. Desde accesorios para la cocina que son la delicia de todos los “cocinillas”, hasta quesos, arroces, sales, aceites, … En fin, me volví loca sumergiéndome en el sinfín de cosas ricas que veía.


Me alucinó por completo la oferta de aceites de la que disponen, desde aceite de oliva ecológico hasta el aceite más exquisito Extra Coupage 667, “Señorío de Jaén”.
Además a unos precios bastante más económicos que en las tiendas habituales especializadas.
Total que esta vez me decanté por un
Pizza de queso de cabra, jamón y rúcula


Whole Kitchen en su propuesta para el mes de septiembre, nos invita a preparar un clásico de la cocina italiana, la Pizza!

La mejor pizza que he tomado en mi vida, la tomé hace dos años en un viaje relámpago de varios días por la zona de la Toscana en Italia.

Realizamos una ruta por varios pueblos de aquella zona tan maravillosa.
Visitamos San Gimignano, Monteriggioni, Siena, Pienza, Bagno Vignoni, Montalcino, Montepulciano, Cortona, Arezzo y Florencia.

Uno de los viajes más bonitos, y más gastronómicos que he hecho nunca.



La famosa pizza la tomamos en Siena. Después de un almuerzo de lujo en Monteriggioni, decidimos pasar de los planes para la cena y comer una pizza en un bar
Montadito de anchoas con mostaza verde y AIG
Hoy tengo muchas cosas que contaros!
Primero: estrenamos cabecera!
Gracias a mi compi Xavi que ha pasado algunas horas pensando, buscando, modificando y haciendo versiones varias que encajaran con la imagen del blog y con mi personalidad.
Estoy encantada! Muchas gracias de nuevo Xavi.
Y lo siguiente, es deciros que participo por primer año en AIG. El año pasado no pude participar porque primero, me enteré tarde y después, porque hacía un mes que tenía blog, así que me quedé con las ganas.
Este año, me
Pastel de Chocolate para el 90 aniversario de la iaia

El pasado jueves fue el cumpleaños de la abuela de E. Cumplía 90 años.

Este sábado, los primos y el hermano de E. con parejas e hijos vinieron a casa a celebrarlo.
Me gusta hacer celebraciones en casa. Más aún, si casi no hay nada que preparar ya que hicimos barbacoa. Y como manda la tradición, la preparó E. mientras el resto chapoteábamos en la piscina.



El día anterior, mirábamos el tiempo esperando escuchar que iban a bajar las temperaturas y que correría algo de brisa (el único día del año que he deseado esto...). Pero nada, no fue así.
Hizo un calor infernal y practicamente fue imposible estar almorzando fuera.
Si hubiera sido por los niños, hubiéramos comido dentro del agua. (Y si hubiera sido políticamente correcto, lo hubiéramos hecho).

J. la abuela de E., es la única abuela que tengo en la actualidad. Aunque forme parte de mi familia política, la he "adoptado" como si fuera mi abuela.

Fricandó


Antes de nada, quería agradeceros la cantidad de felicitaciones que me habéis hecho llegar durante estos días. Es una maravilla ver tantas felicitaciones juntas!!
Ha sido el año que más he tenido y os lo agradezco, de corazón. Muchísimas gracias a tod@s.
Agradecimientos a parte, os traigo una recetilla ideal para los domingos en los que el tiempo no acompaña a pasar el día en la playa, (que ya van llegando) o para las comidas familiares en las que queremos disfrutar de los invitados y dejar el tema de la cocina ya solucionado el día de antes.




35 años con mini torteles ligeros de nata y frambuesas


Hoy, 5 de de septiembre, es mi cumpleaños. Precisamente a una hora intempestiva, hace 35 años, mis ojitos vieron la luz.
Por ese motivo, el post, esta semana ha salido con retraso.

Cuando tenía 15 años, me imaginaba ya adulta, con una edad indifinida entre los 30 y los 40 años.  Me imaginaba madura, con las cosas bien claras y gran éxito en lo profesional y lo personal.
No me puedo quejar, tengo un buen trabajo, una pareja fantástica y una vida acomodada. Pero no tengo las cosas tan claras y no me veo tan madura como creía que sería cuando tuviera esta edad.

Supongo que a todo el mundo le pasa lo mismo… No me veo con 35 años.



Debería tener hijos, la casa pagada y un futuro totalmente acomodado y sin
Crepes de crema de chocolate (Nutella)


Se ha acabado el mes de agosto, y con él, la sensación de verano, de vacaciones y el espíritu sano y jovial de los meses donde no hay prisa para irse a dormir, donde las noches son eternas y los días calurosos debajo de una sombrilla.
Menos mal que el tiempo por ahora acompaña.
En Barcelona, aunque con muchísima humedad y predicción de lluvias para este fin de semana, todavía podemos disfrutar del sol y las buenas temperaturas, aunque ya se advierte que los días cada vez son más cortos y anochece mucho antes que en las semanas anteriores.



Ya os comenté que nunca he sido una gran aficionada a lascrepes…. Pero quién se puede resistir a unas crepes de nutella?
Este plato es ideal para uno de esos días tontos, que tienes la moral por los
Ensalada de champiñones, pollo y nueces

Dicen que a la tercera va la vencida. Debe ser cierto....
Después de dos intentos fallidos para ir a navegar por las Illes Medes, por fin este sábado he podido disfrutar de mi santo, navegando por las aguas cristalinas de esta reserva natural.

La primera vez, creo que fue a finales del verano pasado, no pudimos ir porque el motor del barco a última hora se estropeó. La segunda vez, este año en julio, llegamos incluso a l'Estartit, donde estaba la embarcación, pero hacía un frío de miedo y el sol brillaba por su ausencia, así que lo dejamos para otro día.



Por fin, este sábado 27, día de Santa Mónica, dejamos a Buck en casa y a las 8,30h y medio dormidos nos fuimos camino a l'Estartit de nuevo.
El sol brillaba, no había nubes, el mar estaba en calma y la temperatura era perfecta.
Allí nos fuimos los seis amigos, dispuestos a pasar un día de navegación bien divertido.

Primero fuimos hacia el sur hasta llegar a la cala
Mejillones a la Badalonesa


Hace tiempo leí en un artículo una forma diferente de hacer los mejillones.
Hasta ahora, únicamente los había probado al vapor o a la marinera, pero esta nueva forma me llamó  la atención por su sencillez y por el ingrediente estrella, a parte de los mejillones.

Realmente no me acuerdo dónde lo leí, he estado buscando en internet y nada. No hay ni rastro de los mejillones a la badalonesa…. ¿Lo habré soñado?





En fin, que el otro día, con una malla de mejillones en la mano y unos champiñones en la otra, me decidí.
Si alguno conoce esta receta y ve que no se parece en nada a la original, pido disculpas (no la apunté en su día y la he hecho de memoria). Entonces este plato se llamará Mejillones con Champiñones.

Badalona es un ciudad costera en los alrededores deBarcelona, a unos 15 km. Supongo que por esa proximidad a la costa y por lo fácily económico que son los ingredientes, esta receta se llamó así.
Quiche de higos y queso de cabra

Fue una lástima el no poder asistir el segundo Picnic Urbano organizado por Margor, el pasado 2 de julio.
Por desgracia varios acontecimientos se unieron en esos días.

Al día siguiente nos íbamos de vacaciones y el sábado podíamos dejar a nuestro pequeñín justo al mediodía, así que aunque intenté asistir, me fue imposible.
Después de ver las fotografías y comprobar lo bien que los asistentes se lo pasaron, todavía me da más rabia: Me hubiera encantado ir!!!!
 
 
 

Unos días después del evento, me comentó, creo que Margot (si no es así, lo siento en el alma), que Sílvia, de "Y sigo en la cocina", había hecho una quiche fantástica (la receta aquí), de higos y queso de cabra.
Sílvia hace unas chiques (entre otras cosas) increíbles. Si eres vegetariana, encontrarás todas las delicatesen a tu alcance, en su blog.

Bueno, pues, me picó el gusanillo y allí me
«Mi» Pollo al Ajillo
 
Ya es viernes de nuevo y en Barcelona el calor amenaza sofocante con un toque de humedad algo más elevada de lo deseado.
Acabas de ducharte y ya estás sudando!
El pelo alborotado y con ese ondulado-despeinado, me caracteriza en esta época con la temperatura en la que es impensable ponerte debajo del secador.
Bueno, dejando la temperatura y el tema capilar a parte, hoy traigo una receta bien clásica: pollo al ajillo.
 
 
 
El otro día, hablando con una amiga, comentamos esta receta. Hacía mucho tiempo que no la hacía, años, y me pregunté el motivo.
Todavía no he dado con él.
Supongo que hay recetas que has hecho infinidad de veces y de repente, dejas de hacerlas. ¿?
 
 
 
Pues comentando con esta amiga, me dijo que ella le echaba limón. De hecho, me dijo que todo el mundo le echa limón....
Yo, le echo vinagre....
El fin de semana me puse manos a la obra con el pollo troceado y el vinagre en mano.
La receta me la dieron hace
Salmorejo (que no, gazpacho con pan….)


La primera vez que probé el salmorejo fue en un viaje con mi amiga M. por el sur de España.
Visitamos Sevilla, Cádiz y Tarifa. Fueron unas vacaciones fantásticas, imposible de olvidar y llenas de anécdotas.

En un almuerzo en Sevilla, nos ofrecieron un fantástico salmorejo acompañado de huevo duro y jamón ibérico. Impresionante.
Yo pensaba que el salmorejo no era más que un gazpacho más espeso por el pan que se le añadía.
Feliz e ignorante....




Nunca había probado de hacerlo en casa, ya que con el gazpacho teníamos suficiente, pero cuando en el crucero, nos dieron salmorejo, pensé que debía probarlo. Y así lo hice.

Una amiga, que siempre lo hace me dijo que no tenía nada que ver con el gazpacho, a excepción del tomate y el ajo y me dió la receta.

Me sorprendió gratamente lo sencillo que es y lo delicioso que quedó. Además con el huevo duro y el jamón..... impresionante. Prometo volver a hacerlo más de una vez.

Sardinas a la brasa

¿A quién no le apetecen unas sardinas a la brasa en verano?

Este fin de semana, no he parado de ver por televisión los espetos que preparan por la costa andaluza.
Lo que todavía no entiendo es, porqué quieren prohibirlos en algunos sitios....
No es la primera vez que las preparamos así este verano. Aprovechando la barbacoa, preparamos mucho pescado a la brasa, de forma que queda delicioso, con un sabor inconfundible y lo mejor, sin tener que estar limpiando sartenes ni bandejas de horno después.

Todavía recuerdo los sábados noche en casa, con mis padres.
Cada sábado, se levantaban pronto e iban al
Mis Restaurantes indispensables para el verano

Cala Bona. En Cala St Francesc, Blanes. Fuente de la fotografía: www.publiblanes.net

Ya que casi todos vosotros estais o estaréis de vacaciones en breve, no quiero dejar pasar el mes sin compartir con vosotros algunos básicos de mis veranos. (Aunque le he dado varias vueltas al asunto porque no se si después de correr la voz todavía tendrán más éxito y será imposible conseguir mesa.... jeje).

Hace unos años, tuvimos un apartamento en Blanes. Allí durante los meses de veranos, fuimos descubriendo calitas y restaurantes.

Un día nos recomendaron visitar la cala de St Francesc, cerca del Jardín Botánico de Blanes. Allí nos fuimos descubriendo unas vistas sobre el puerto y la bahía de Blanes que realmente valen la pena.
Descubrimos una cala perfecta, donde es fácil aparcar y llegar (hay parking justo a la entrada) pero que aunque los fines de semana está bastante llena, entre semana se puede estar fantásticamente bien.

Y allí, justo a pie de arena, se encuentra el restaurante Leer más
Helado de mango con frambuesas
Me encantan los helados.
Soy capaz de comerme medio litro de helado "de una sentada" mientras veo una película.
De hecho, mi velada perfecta cuando estoy sola en casa, es ver una película de esas catalogadas "para chicas" mientras deboro una tarrina de Häagen Dazs de vainilla con nuez de macadamia.
E. todavía se sorprende que pueda hacerlo y no tener dolor de tripa después.....

Hubo un tiempo hace algunos años que siempre había helado en mi congelador. Era igual que fuera verano o invierno, siempre me apetecían fuera cual fuera la temperatura exterior. Por aquel entonces, no tenía problemas con la báscula, así que los comía sin preocupaciones.
Ahora y con las dietas arriba y abajo, me contengo bastante más, aunque nunca puedo decir que no a un buen y refrescante helado.
Por eso, no pude resistirme a comprar una heladera hace unos meses.
Pero la verdad, es que mi primer helado con la heladera, ha sido un fiasco y he optado
Refrescante Sangría


El otro día en twitter leí: El patrón de España tendría queser San Gría.
Totalmente de acuerdo al hacerme pensar en la sangría que E.hizo el otro día.

Sí, hoy os traigo una receta de las básica y veraniega dondelas haya y que tomo prestada a E., (con autorización, que conste…..).

Quién no se ha tomado una sangría fresquita en elchiringuito de playa mientras saborea una deliciosa paella?



A mi personalmente me encanta, creo que está justo pordebajo del mojito como bebida predilecta para sofocar los calores en tiempo deverano.
Hace un par de semanas que E. preparó la receta. Justo enaquellos días en los que Barcelona hervía de calor y antes de que llegaran lasnubes que estos días nos han acompañado.
Venían unos amigos a cenar y con las ensaladas y la carne ala brasa que pensábamos hacer, iba de miedo.

La velada fue genial y la sangría se acabó en un momento! Así,que al día siguiente vuelta a hacer la preparación para poder sacar las fotos….
Ensalada de mango y feta

Todavía recuerdo el sabor de los mangos recien cogidos  que tomamos en Dominica..... Uhmmmm

Hace unos años tuvimos la oportunidad de pasar, hasta ahora, las mejores vacaciones que he vivido.
Era finales de enero y cogíamos un vuelo rumbo Martinica donde nos esperaba un catamarán, dos parejas más de amigos y quince días de aventuras marítimas haciendo ruta hasta llegar a Guadalupe.

Disfrutamos de lo lindo. Cogimos buen tiempo, tormenta, claros y nubes. Tuvimos de todo.
Cada día, fondeábamos en una isla distinta donde bajábamos para visitar el pueblo pesquero y aprovechábamos para comprar la comida del día siguiente.

Una de esas paradas, la hicimos en Dominica, donde nos dió la bienvenida un chico subido en una tabla de surf haciendo las funciones de barca.
Nos preguntó si necesitábamos algo y nos vendió piñas y pescado. Preguntamos si tenían mangos y dijo que en 10 minutos volvía.
Trajo unos 10 mangos, pequeños, demasiado pequeños para lo que estamos acostumbrados aquí.
Pero al pelar el primero y probar
Tartar de atún con guacamole y solución!

Veo que lo puse muuuuuy fácil!!
Casi todos acertáteis!

Al inicio de julio, cogimos un barco para realizar un crucero por el Mediterráneo.
Hemos hecho paradas en Villefranche, Florencia, Roma, Nápoles y Cerdeña. Lo hemos pasado genial! Hemos disfrutado mucho, dormido poco y descansado lo justo.
Lástima que ya estemos de vuelta…. Me hubiera quedado algo más de tiempo y como me decía N. sin tener que hacer excursiones y tener que madrugar tanto, je, je.

Y cuando unos llegan….. otros van.
Es gracioso ver las caras de las personas que acaban la semana y empiezan su temporada de descanso. Nos cambia la cara.

Llevamos todo el año, deseando este paréntesis laboral y poder abrir las puertas a nuestra vida familiar, de pareja y totalmente ociosa.
Esta semana, varios de mis compañeros han iniciado sus vacaciones y la energía que transmitían tan sólo con abrir la puerta del despacho, era increíble.
Más aún cuando uno
Regreso de las vacaciones…. ¿Dónde he estado?

Se acabaron las vacaciones.... Ohhhhhh!!!
Han sido dos semanas fantásticas, llenas de buenos recuerdos e instantáneas mentales para no olvidar.
Algunos de estos momentos los he podido captar con la cámara, pero han habido muchos, inumerables, que he sido incapaz de "cazar".
 
 
Hemos hecho un viajecito en familia donde hemos disfrutado todos como niños.
Ha habido de todo: visitas culturales, gastronómicas, fiestas, espectáculos, actividades y todo rodeado por un mar inmenso.
 

¿Os atreveis a adivinar donde hemos estado?
Aquí van algunas pistas:
- Hemos visitado ciudades magníficas llenas de historia.
- Hemos disfrutado la noche y el día aunque supusiera dormir poco....
- Teníamos a nuestro servicio un teatro, piscinas, jacuzzis, bares, casino y demás facilidades.
- Los camareros no daban crédito a la cantidad de caipirihas, mojitos y piñas coladas que debían servir.
- Un básico en el viaje ha sido el mar.
- Las puestas de sol han sido espectaculares!
 
Nits d’estiu a Mon Sant Benet y Vacaciones!!

Ayer fue un día genial.
Mi jornada laboral acabó bien pronto ya que estaba invitada a la presentación de las Nits d'estiu Món Sant Benet, que empiezan este viernes, 1 de julio.
Pasadas las 12 del mediodía, me encamine hacia Sant Fruitós de Bages.
Convencida que me iba a perder (como dice mi amiga Claudia, cuando repartieron la orientación mi madre estaba en la cola del pescado), me aferré a mi salvación, el GPS.
Menos mal que llegué pronto y aunque aparqué en el hotel y tuve un pequeño paseo hasta llegar al Monasterio, la llegada fue sin altercados dignos de contaros.
Allí había quedado con Margot, de Margot cosas de la vida y con Astrid de Mi blog de pintxos y las tres nos encontramos la grata sorpresa de coincidir con Txaber de El cocinero fiel.


Bueno, al tema.
Món Sant Benet es un complejo formado por el Monasterio St Benet, el hotel Món y la Fundació Alícia.
El hotel Món es un hotel, ubicado en un entorno único pero que cuenta con instalaciones modernas y funcionales que hacen
Almejas con limón (simples, pero difíciles de encontrar)

Y os preguntareis…
Qué tiene de especial este plato de almejas?

Pues sinceramente, nada. Nada de nada. Son unas simples almejas con un toque de limón.
Simples y llanas almejas.

Pero me cuesta tanto que me sirvan almejas en su punto cuando voy a un restaurante, que me he animado a compartirlo con vosotros.

Me gusta el pescado en su punto. Lógicamente, si es un tartar, el punto estará en crudo, si es una lubina o dorada, me gusta que esté tierna y jugosa, si es un tataki de atún, me gusta dorado por fuera pero crudo y rojito por dentro.
Y en el caso de las almejas, me gustan hechas pero sin pasarnos. Prefiero que todavía contengan el gusto a mar, pero que no estén vivas, y al parecer ese punto, es difícil de conseguir….

Estas almejas están cocinadas en una sartén con fuego medio-alto, con un chorrito de aceite (poco) y en poca cantidad, de forma que cada almeja toca la sartén.
En el momento en que una se abre, con cuidado y
Sopa melón con Galletas Saladas de Jamón


Hoy es Sant Joan!!

Es el pistoletazo de salida del verano y de todo un apartado en el calendario esperando a ser llenado con circulitos rojos invitando a eventos al aire libre!
Me encanta el verano.
Los que me leeis desde los inicios, sabeis que el otoño me deprime y el invierno y la oscuridad que lo acompaña no es de mi agrado….




En cambio, al iniciarse la primavera ya empiezo a ver atismos de la siguiente estación. Me encatan al verano con todas sus posibilidades.
La playa, el mar, el sol, los broncedores, los vestiditos frescos, los sombreros, las gafas de sol, los tirantes. Y por supuesto, los zumos, helados, cremas frías,….
Incluso el sudor, el pelo enmarañado, la humedad, el bochorno…. Puedo, hasta con eso.

La sensación de tirarme a la piscina cuando llego del trabajo, el tomarme un mojito refrescante y cenar en la terraza a la luz de las velas (aunque tengo que esperar a que sean más de las 22 para que apreciarlas…).
Me encanta.

Mojito y bodorrio!

Fin de semana de emociones….

Empezamos la semana y mis ojos delatan las emociones vividas ayer domingo.
A las 10 de la mañana empezaba mi odisea con el secador, las brochas y la sombra de ojos. El sábado quise ir a la peluquería, pero tenían todas las horas cogidas!
Total, que me aventuré yo solita a intentar desenmarañar el cabello e intentar aparecer de lo más digna posible.

A las 12.15h E. y yo estábamos ya dispuestos para salir y Buck dispuesto a no dejarnos ir, haciendo boicot en la puerta de entrada. Finalmente le dejamos con los Kongs a  rebosar de frankfurts y se quedó encantado jugando con ellos (se vende por 5 frankfurts, qué le vamos a hacer....).

Llegamos a Vila Minerva, una masia preciosa en Sant Andreu de Llavaneres, con el tiempo suficiente para hacer el cotilla por las instalaciones. El tiempo no acompañaba demasiado aunque
Top